- Sensibilizan en trato digno a personal de Salud
- En cateo Fiscalía localiza 'narco fosas' y recupera siete cadáveres rumbo al paraíso, Armería
- Ayuntamiento de Colima, entrega apoyos económicos a Adultos Mayores.
- Exponen alumno de Turismo aspectos relevantes de varios países
- Anuncia Gobierno del Estado el XoloFest 2019
Focaliza Gobierno del Estado prevención de las violencias en planteles educativos

+Se despliega información sobre prevención de adicciones, de conductas autolesivas y bullying
Los centros escolares no están exentos del riesgo a presentar situaciones de consumo o drogadicción, ante esto el Centro Estatal de Prevención Social ha intervenido a través de foros, charlas y conversatorios como parte de la Estrategia Integral de Prevención de la Violencia Escolar en planteles educativos del estado.
Dicha estrategia se focaliza con la participación de los tres niveles de gobierno y asociaciones civiles, lo que fortalece interinstitucionalmente los trabajos que contribuyen a prevenir, detectar y atender situaciones de violencia, maltrato o adicción en la niñez y la juventud desde el entorno escolar, así lo mencionó Patricia Victorica Alejandre, directora general de esta dependencia.
Es así como estudiantes de nivel básico identifican los tipos de violencia, adquiriendo conocimientos y herramientas para su prevención y atención para desarrollar un ambiente de armonía entre los alumnos y profesores.
El despliegue de la información va desde sensibilizar a la comunidad educativa en estos temas, en promover la cultura de paz, la resolución pacífica de conflictos, la prevención de adicciones, prevención de conductas autolesivas, prevención de violencia en el noviazgo y del bullying.
Cabe destacar que la Estrategia está integrada por dependencias como la Guardia Nacional, la Fiscalía General del Estado; la Secretaría de Educación; Secretaría de la Juventud; la Subsecretaria de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Pública; el Consejo Estatal Contra las Adicciones, de Secretaría de Salud.
Al igual que Centros de Integración Juvenil; el Consejo Estatal para la Prevención y Atención a la Violencia Familiar; y las Direcciones de Prevención del Delito Municipales.
Colima, Col. 2 de diciembre de 2019.