- Gran lucha libre se vivió en el Jardín de Villa Izcalli de Villa de Álvarez
- Ayuntamiento de Colima crea cuadrilla especial de reacción inmediata para prevenir daños por árboles caídos
- Colima: Lesionan a balazos a un hombre en El Mezcalito
- Lleva a cabo IMSS Colima Octava Jornada Nacional para la Continuidad de Servicios Ordinarios
- Se beneficiará indirectamente a once colonias con implementación de 2 mil 500 luminarias en V.A
Consejo Local de Tutela busca generar condiciones para apoyo integral de personas vulnerables

El regidor de Colima, por Movimiento Ciudadano, Federico Rangel Lozano aseguró que el Consejo Local de Tutela busca generar condiciones de representar a personas vulnerables que queden en el desamparo, en un proceso a cargo de la autoridad correspondiente.
Por ello, se congratuló que en días pasados se haya aprobado el reglamento correspondiente.
“Con este reglamento damos un avance en lo que significa la protección integral a niñas, niños, adolescentes y a ciertas personas que, aunque tengan la mayoría de edad, pueden tener alguna discapacidad intelectual o de otra índole neurológica que puede generar que no puedan salir adelante ante circunstancias adversas luego que quienes tenían la patria potestad o tutor ya no la puedan ejercer por fallecimiento, adicciones, alcoholismo, etc.”, subrayó.
Mencionó que “se busca representar a aquellas personas que queden en el desamparo, esto en un proceso jurisdiccional a cargo de la autoridad correspondiente, pero es un tema única y exclusivamente de los ayuntamientos, en donde entra también el poder judicial a través de los jueces”.
El regidor, comentó que, en el municipio de Colima se propuso la existencia de un reglamento, el cual señala la forma de operar del Consejo, “que haya sesiones ordinarias, en abril, agosto y diciembre; y extraordinarias para los casos que lo ameriten, y nombrará a un tutor o tutriz por parte del Ayuntamiento, que entra en las figuras que se tienen de apoyo por parte de las instancias del propio, como el DIF Municipal Colima, la Procuraduría para la Defensa de Niñas, Niños y Adolescentes, entre otras”.
Y con ellas, reiteró, se trabaja en favor de los sectores más vulnerables de la sociedad, como lo es la niñez, los adultos mayores y personas con discapacidad.