- Gran lucha libre se vivió en el Jardín de Villa Izcalli de Villa de Álvarez
- Ayuntamiento de Colima crea cuadrilla especial de reacción inmediata para prevenir daños por árboles caídos
- Colima: Lesionan a balazos a un hombre en El Mezcalito
- Lleva a cabo IMSS Colima Octava Jornada Nacional para la Continuidad de Servicios Ordinarios
- Se beneficiará indirectamente a once colonias con implementación de 2 mil 500 luminarias en V.A
Necesario que toda la sociedad y sectores se involucre para fortalecer la seguridad ciudadana: Patricia Victorica

Para Martha Patricia Victorica Alejandre, especialista en temas de construcción de ciudadanía, así como de prevención, la seguridad ciudadana involucra la participación de las personas, sociedad civil, academia, empresarios y redes de vecinos, que son pieza clave en las estructuras de los gobiernos, al ser los principales observadores de lo que sucede en las colonias, barrios y municipios, explica especialista.
“Me parece que hablar de seguridad ciudadana tiene que ir forzosamente de la mano al hablar de la prevención, hablar de los orígenes y de las causas de la violencia, pero sobretodo no solamente hablarla, sino ejercer acción particularmente desde lo que es el núcleo de la raíz del problema, identificar conductas, atenderlas, pero sobretodo el poder encausar acciones comunitarias que nos lleven a consolidar mejores entornos”, mencionó.
Refirió que para fortalecer la seguridad ciudadana es importante sumarse a las causas de los demás e identificar acciones para contribuir en los enfoques de seguridad.
“Justamente los temas de seguridad tenemos que tener claro que no solamente responsabilidad de un gobierno federal o de un gobierno estatal o de un gobierno municipal, la seguridad ciudadana o seguridad pública dependiendo el enfoque al final nos contribuye a todas las personas que vivimos en sociedad”, externó.
Recordó las situaciones de inseguridad en Colombia hace algunos años, que con el trabajo organizado de la sociedad civil pudieron enfrentar esos episodios.
Además, subrayó, esto mismo sucedió en Ciudad Juárez, con acciones encaminadas en hablar más de paz que de violencia, “en la creación de fondos de inversión desde el sector empresarial para fortalecer acciones de prevención y en la participación de la ciudadanía en las mesas donde se discutían los temas de prevención y seguridad”, comentó.