- Analizan retos y avances para lograr igualdad sustantiva en instituciones de educación superior
- La Banda de Música de la V Región Militar realizará dos ‘flashmod’ en Colima
- CONCAAM llegará hasta las últimas consecuencias legales en contra de quienes se dicen dirigentes de esta agrupación y no lo son en Colima
- Se busca llevar "Expo Venta Hecho en Colima" a todos los municipios: Rosi Bayardo
- Comparten tipo de proyectos que financia la Unión Europea
Transición Agroecológica reducirá costos de producción entre los campesinos: Alfredo Alvarez

Luego de que la tarde de ayer el cabildo del Ayuntamiento de Coquimatlán aprobara al municipio como el primero a nivel estatal en lograr la Transición Agroecológica, el diputado Alfredo Alvarez Ramírez señaló esto generará una reducción en los costos de producción entre los campesinos y mejoras para la salud al eliminar el uso de agroquímicos.
Asimismo, informó se busca en coordinación con el Ayuntamiento de Coquimatlán generar la primera Biofábrica Municipal de Bioinsumos con la finalidad de reducir altos pagos en los precios de insumos los cuales ascienden los 13 mil pesos por tonelada de fertilizante.
“Primeramente lo que va hacer es reducir sus costos de producción…la agroecología no sólo es producir sin químicos, también implica hacer tianguis, hacer ferias donde se reconozcan, intercambios de semillas, de productores, de campesinos”, mencionó.
Aclaró los tiempos de producción con el sistema agroindustrial y agroecológico serán los mismos, con la diferencia de que esta última generará mayores beneficios a la salud, por lo que resultará redituable no sólo para la ciudadanía sino para el sector campesino.
Concluyó continúan con los Foros Agroecológicos, de los cuales han logrado acudir a 5 de los 10 municipios del estado para brindar información a los campesinos, a la par de la implementación de huertos escolares, familiares y de traspatio con técnicas sustentables con el medio ambiente para generar la economía familiar.