- Vuelve a aumentar el cilindro de 30 kilos de gas LP, costará 543.3 pesos
- Desaparecidos en Colima un tema sensible y prioritario para la FGE: Fiscal
- Alta mortandad de peces en El Estero, en Tecomán genera preocupación en el sector pesquero de la zona
- Sin cambios relevantes la actividad del Volcán de Fuego de Colima
- Manzanillo: Logran rescatar con vida a dos turistas de Jalisco, que se estaban ahogando en la Playa Miramar
“El Real” con mayor cantidad de enterococos en agua de las playas de Tecomán

De acuerdo al monitoreo en playas de uso recreativo en el municipio de Tecomán realizado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), reveló que, en su muestreo del pasado mes de julio, la playa “El Real” posee el mayor número de enterococos en el agua.
Los enterococos son un microbio (bacteria) que la mayoría de las veces, no causa problemas, sin embargo, puede provocar una infección si penetra en las vías urinarias, el torrente sanguíneo, las heridas de la piel u otros sitios estériles.
De acuerdo a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y su criterio de clasificación para la calidad del agua de mar, especifica que, una playa es apta si en una muestra de agua NMP enterococos/100 ml presenta de 0 a 200 enterococos y no apta, si es mayor de 200.
Los resultados de la calidad bacteriológica del agua de mar en las playas de Tecomán arrojaron que, El Real, Pascuales y Tecuanillo son playas aptas, sin embargo, El Real presenta el mayor número de enterococos en una de sus áreas, la cual mostró un total de 50 enterococos.
Cabe señalar que las playas fueron divididas en diferentes áreas, Pascuales levantó 2 muestras que mostraron un total de 17 enterococos, El Real se dividió en 9 muestras, la mayor obtuvo 50 enterococos y la menor 18, mientras que Tecuanillo mostró solo una muestra con un porcentaje de 31 enterococos.
Por último, el objetivo que tiene el programa Playas Limpias es proteger la salud de los usuarios, mejorar la calidad ambiental de las playas nacionales y elevar los niveles de competitividad de los destinos turísticos.