COPARMEX propone que el aumento en los días de vacaciones se dé de manera paulatina

Comparte y dale me gusta
  • Se podría ver afectada la operatividad de micro y pequeñas empresas, principalmente

Después de que se presentara ante la Cámara de Diputados la propuesta de incrementar de seis a doce días de vacaciones al cumplir el primer año laboral, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Colima, Eduardo Sánchez García, consideró que este aumento en los días se debería dar de manera paulatina.

Indicó que, ante esto, la COPARMEX presentará una contrapropuesta para que la ampliación sea paulatina, que en 2023 se amplíe a nueve días en lugar de doce.

Esto, comentó, debido a que dicha reforma traería principalmente un impacto en las micro y pequeñas empresas, en donde su operación se pudiera ver interrumpida por esa modificación a la Ley Federal del Trabajo, pues se estaría duplicando el periodo vacacional.

“Sería importante que se acompañe de manera gradual a que este cambio lo podamos ir viendo en un crecimiento escalonado, y la propuesta de Coparmex es que en 2023 se pueda ampliar el periodo vacacional a 9 días (en el primer año laborado) y que en 2024 podamos llegar a lo que se propone de 12 días”, indicó.

Refirió que esta iniciativa debe ser analizada a profundidad, pues “se deben hacer reformas sí en beneficios de la sociedad, en este caso en beneficio de la clase trabajadora, pero no se debe perder de vista que las empresas no se vean afectadas en su operatividad”.

Apuntó que al detener la operación de las empresas se detendrá la producción, la generación de empleos y por ende también el ser atractivos para las inversiones.

“Si es importante apostarle más a la clase trabajadora, pero también que tengan vacaciones dignas y de calidad”, subrayó.

Comparte y dale me gusta