- Gobernadora de Colima inauguró Campeonato Nacional Infantil de Handball
- Se trabaja para tener una feria para toda la familia: Rodolfo Aguilar.
- Realizan Foro para Empleadores EmpreFIE, en Manzanillo
- Salud fortalece acciones para combatir sobrepeso y obesidad en el estado de Colima
- Inicia la Jornada Nacional de Vacunación Antirrábica a perros y gatos, en el Estado de Colima
El INE debe transformarse para que haya elecciones verdaderamente democráticas: Julio León

- Sostuvo que la oposición lo que busca es engañar a la población
El dirigente estatal de Morena en Colima, Julio León Trujillo, precisó que el Instituto Nacional Electoral (INE) debe transformarse para que haya elecciones verdaderamente democráticas y se respete la decisión de la ciudadanía.
Esto, al dar su posicionamiento respecto a la marcha realizada el domingo 13 de noviembre, en donde muchos ciudadanos salieron a defender al INE, señalando “la oposición busca engañar a la ciudadanía, no se busca eliminar al INE, sino transformarlo”.
Indicó que no están en contra de las marchas ni protestas, pero que estas sean por “situaciones justas, que busquen verdaderamente la justicia social, algún beneficio para las y los mexicanos y ellos lo que intentan es mantener un instituto que esté a modo para poder organizar las elecciones a modo”.
Precisó que lo que se busca es reformar y que ahora tenga otro nombre y se llame Instituto Nacional de Elecciones y Consultas, para que no solamente organicen las elecciones, sino también tengan cabida todas estas consultas que el presidente de México a tenido a bien tomar la decisión con el pueblo. “La mejor manera de no equivocarnos, es escuchar a la población para tomar las mejores decisiones”.
“No se engañen, el 70 por ciento de la población, quiere que el INE se reforme y no lo dice Julio, lo dicen las encuestas que se han hecho sobre el tema”, indicó.
Lo que sí, dijo,” no se vale, es que se esté engañando a la gente diciendo que se quiere eliminar a un instituto, lo que, si es que se tiene que reformar, se tiene que modificar para que tengamos un instituto que organice las elecciones y sea transparente, que sea confiable y que no nos cueste mucho”.
“Una de las mayores quejas de la ciudadanía es por qué a los partidos políticos se les tienen que otorgar recursos todo el tiempo, y lo que esta reforma señala es que los partidos políticos no reciban dinero y que las prerrogativas solo sean recibidas en tiempos electorales, y que ese ahorro sirva para apoyo para las y los mexicanos”, comentó.
Esta reforma, mencionó, también atiende la disminución de diputados y senadores, “de 500 diputados, eliminar 200 y de los 128 senadores reducirlo a 96”, comentó.
Y que, además, agregó, los órganos electorales locales sean eliminados. “se tiene que eliminar esa burocracia, de estar pagando a trabajadores que no laboran todo el tiempo, solo en periodos electorales, pero siempre se les paga”.
Comentó que otro tema que se propone en esta reforma electoral, que es importante, es que los consejeros y magistrados de los tribunales electorales, actualmente son designados “por cuatachos, por conveniencia”, pero, esto tiene que ser decidido por la población y que ellos digan quienes deben representarlos en este instituto, para poder tener un órgano electoral ciudadano que organice las elecciones.
Reiteró el llamado a la ciudadanía de no dejarse engañar; “los de enfrente quieren que se sigan defendiendo a los actuales integrantes que ganan alrededor de 230 mil pesos, yo no creo que nadie está de acuerdo en que alguien tenga un salario que sea abusivo y que es inmerecido”.
Consideró que la marcha que se realizó en Colima, no fue con 3 mil o 5 mil personas como señalaban, “eran mucho menos”, pero los asistentes están siendo engañados de que se quiere eliminar el INE.
“Se debe recordar el fraude electoral del 2006 con este mismo instituto, y donde Andrés Manuel no pudo ser presidente de la República, y volvió a darse en el 2012, donde decían que Andrés Manuel era un peligro para México, y ya vimos que es un peligro, pero para ellos, y ahora quieren ver la manera de regresar y seguir saqueando al país”, comentó.