No debe haber problema para el pago de aguinaldos en el Ayuntamiento de Colima: Arturo León

Comparte y dale me gusta

Al considerar que la administración municipal de Colima, encabezada por Margarita Moreno González ha sido cautelosa en el manejo de recursos, además de tener una buena recaudación de ingresos, el secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Colima (STSHAC) Héctor Arturo León Alam, consideró que no habrá problema para que a más tardar el día 15 de diciembre se pueda estar pagando la quincena y el aguinaldo de los trabajadores.

“Independientemente de los buenos ingresos, “el ayuntamiento tiene abiertas sus líneas de crédito, -por lo que- no veo ningún problema para el pago de aguinaldos; tal vez arrastran el lápiz porque quieren salir un poco sobrados para poder iniciar el año 2023”, externó.

“El Ayuntamiento de Colima no debe tener ningún problema para pagar -el aguinaldo-, ya sea con recursos propios porque tiene ingresos buenos o utilizando sus líneas de crédito”, reiteró.

Que se olviden de adelanto de participaciones, subrayó, “no va a haber, porque el gobierno federal quiere que los estados y municipios se manejen con sus propios ingresos, que sean cuidadosos, honestos y transparentes en el manejo, creo que el Ayuntamiento de Colima lo ha sido y lo seguirá haciendo y espero que no haya ningún problema para que, a más tardar el 15 de diciembre, esté pagado la quincena y aguinaldo”.

León Alam aseguró que “el Ayuntamiento de Colima puede con eso y con un poco más, han tenido buena recaudación durante todo el año y tienen aún bastantes cuentas por cobrar y que puede representar ingresos muy importantes”.

Es por ello, reiteró, tienen confianza en que se pagará el aguinaldo, aunque señaló que en caso de que no se esté depositando el dinero de los trabajadores al Instituto de Pensiones “inmediatamente iremos por la denuncia por el desvío de cuotas y aportaciones, y peculado por parte de funcionarios que no hagan esto, creo que eso hace falta en Tecomán y algunos otros municipios”.

Abundó que en este sentido, se les ha informado que el Ayuntamiento capitalino está cumpliendo, aunque mencionó “iremos este martes con Hugo Vázquez y pediremos un informe pormenorizado y ver porqué los prestamos están hasta junio, saber qué está pasando y cómo le vamos a hacer para que los préstamos de junio, julio, agosto, por lo menos se paguen para no empezar el año con problemas”.

Sobre la situación que se ha presentado en IPECOL señaló que “por eso estamos apurando a la Fiscalía Anticorrupción para que investiguen los desvíos que ha habido desde hace 2 trienios en el Ayuntamiento de Colima, lo que está pasando en Tecomán, lo que pasó en Villa de Álvarez, que ya está muy adelantado, y espero que los ayuntamientos de Colima estén al corriente y no tengamos la lamentable noticia de qué estaban atrasando, porque no lo vamos a permitir bajo ninguna circunstancia y tenemos que coadyuvar para que el Instituto de pensiones se fortalezca y de resultados que se nos ofreció en el congreso del estado cuando aprobaron la ley antes de qué estuviera lista para poder solventar lo que es un instituto como la de pensiones”.

Comparte y dale me gusta