- Reconocen trayectoria de académica de la UdeC
- Las Fiestas Charrotaurinas en 2023 serán las mejores de la historia: Tey Gutiérrez
- Desarrollarán IMSS y UdeC programas educativos en especialidades médicas
- Cultura Colima inaugura exposición itinerante en honor a Alejandro Rangel Hidalgo, a 100 años de su natalicio
- CANIRAC Colima, espera que repunten ventas durante el primer puente vacacional del año
Durante diciembre incrementa la venta y compra de animales de compañía como “regalos navideños”

+ Animal Heroes señala los tres meses posteriores a la temporada se registran un alza en reportes de abandono o maltrato animal
Adriana Buenrostro, coordinadora legal y política de Animal Heroes, denuncio durante la temporada decembrina se registra un alza en la venta de animales de compañía, principalmente de cachorros en las avenidas más transitadas de la ciudad como la calle Francisco I. Madero en el centro de Colima y en algunos tianguis como el de “La Pulgas”.
Pese a que desde el 2010 en el estado se registró una disminución de estas prácticas e incrementó la cultura de la denuncia, precisó existe otra problemática, pues ante una mayor cantidad de adopciones, surge el abandono, visible los tres meses posteriores de la temporada decembrina donde estos son abandonados en los patios, azoteas o en los centros de control canino.
“Un perro, un gato, si hablamos en una temporalidad estándar hay que tomar en cuenta que pueden durar alrededor de 15 años o más, donde van a depender totalmente del cuidado y la tutela de las personas que están siendo responsables de ellos”, mencionó.
Ante ello, exhortó a la población no comprar animales pues “si no si no hay demanda no va a haber oferta”, de igual forma a realizar una adopción responsable, donde si no se es capaz de brindar atención médica, un espacio digno, desparasitación y vacunas del animal, no se asuma el compromiso.
Con respecto a los festejos navideños donde se hace uso de juegos pirotécnicos se posicionó en contra, destacando en otros estados se ha registrado la generación de accidentes de tránsito, afectaciones a las personas cuando cachorros salen corriendo ante el estrés que estos artefactos generan, añadió no solo esta especie se ve afectada, sino murciélagos, loros chachalacas y demás especies que forma parte de la fauna edénica del estado.
Finalmente, aunque no se ha tenido el acercamiento con la presente administración, no descartó muy pronto trabajar de la mano de gobierno del Estado en pro de las personas neurodivergentes, de la infancia y de los animales en términos de la pirotecnia.