- Ayuntamiento de Colima invita a aprovechar 13% de descuento en predial
- Alrededor del 80 por ciento de sindicatos de la iniciativa privada en Colima a punto de perder su representatividad: Pinto Torres
- Gobierno de Colima otorga apoyo económico puntual a trabajadoras y trabajadores de los Cendis
- La Facultad de Ciencias de la UdeC ya prepara La Semana de Física y Matemáticas
- Continua problemática de falta de docentes de artística en preescolares y primarias de zonas rurales del estado
Tecomán municipio de Colima con más variedad y número de hablantes de lengua indígena

En el municipio de Tecomán existen más de mil 600 hablantes de lenguas indígenas lo que corresponde a 1.4% del total de la población de Tecomán, de acuerdo al último Censo de Población y Vivienda realizado por el INEGI.
Las lenguas indígenas que tuvieron el mayor porcentaje de hablantes en el municipio fueron el Náhuatl con un total de 666 habitantes, Mixteco con 578 habitantes y Tarasco con 219 habitantes.
Asimismo, se encontró presente las lenguas Tzotzil con 36 hablantes, Zoque con 18 y mientras que la lengua Mixe, Otomí, Mayo, Tarahumara y otras lenguas indígenas de América con 12 hablantes cada una de ellas.
Cabe señalar, estas cifras del municipio forman parte del fenómeno de migración que se genera a partir del arribo de personas de otros estados, quienes se establecen en Tecomán para una nueva fuente de empleo y, en la mayoría de las ocasiones poseen una cultura y lengua propia de otro lugar.
Finalmente, otro de los municipios de Colima con mayor número de hablantes es Colima, el cual posee un total de mil 200 hablantes, lo que corresponde a 0.77% del total de la población de Colima.