- Reconocen trayectoria de académica de la UdeC
- Las Fiestas Charrotaurinas en 2023 serán las mejores de la historia: Tey Gutiérrez
- Desarrollarán IMSS y UdeC programas educativos en especialidades médicas
- Cultura Colima inaugura exposición itinerante en honor a Alejandro Rangel Hidalgo, a 100 años de su natalicio
- CANIRAC Colima, espera que repunten ventas durante el primer puente vacacional del año
En 2023 se buscará homologar el pago de predial y agua en dependencias del estado y ayuntamientos

+ Descontón 2022, AquaSorteo y estrategia de recaudación lograron disminuir cartera vencida de 46 mil a 40 mil usuarios en la dependencia
El director general de Ciapacov, Vladimir Parra Barragán, dio a conocer que dentro de las acciones para mejorar el servicio a partir de enero del 2023, buscarán una sinergia a través de convenios con los municipios de Villa de Álvarez y Colima, así como con Gobierno del Estado en el que la ciudadanía al acudir a cualquiera de las dependencias puedan realizar los pagos del agua o predial.
“Nosotros aquí poner un espacio para que paguen el predial y ahí el municipio nos da permiso de poner un espacio para pagar el agua, evitamos que el usuario de dos vueltas (…) También estamos viendo cómo hacemos el convenio y colaboración con Gobierno del Estado para el tema de movilidad, facilitar y hacer los pagos en un mismo lugar”, mencionó.
Con respecto al avance que se ha tenido con “El Descontón 2022” en adeudos al servicio, destacó han obtenido muy buena respuesta junto al AquaSorteo y la estrategia de recaudación, pues han logrado disminuir la cartera vencida de 46 mil usuarios a 40 mil, cuya finalidad es mantener un organismo sano, con mejor servicio y sin privatizar.
“No es poca cosa este logro, llevábamos una tendencia de más de una década donde los usuarios y cartera vencida venían aumentando, ahora logramos no solo que no aumentaran, sino que disminuyeran de forma considerable”, concluyó.