- Ayuntamiento de Colima invita a aprovechar 13% de descuento en predial
- Alrededor del 80 por ciento de sindicatos de la iniciativa privada en Colima a punto de perder su representatividad: Pinto Torres
- Gobierno de Colima otorga apoyo económico puntual a trabajadoras y trabajadores de los Cendis
- La Facultad de Ciencias de la UdeC ya prepara La Semana de Física y Matemáticas
- Continua problemática de falta de docentes de artística en preescolares y primarias de zonas rurales del estado
Colima será incluido en el Sistema de Alerta Sísmica

Colima y el Estado de México serán incluidos dentro del Sistema de Alerta Sísmica, dio a conocer Laura Velázquez Alzúa, directora nacional de Protección Civil.
La funcionaria explicó, durante la conferencia matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador que la ampliación de dicho sistema a varias entidades se concretará en 2023 y 2024.
Resaltó que está fuera de consideración técnica contar con un sistema de alertamiento sísmico en todo el país, “pues el riesgo en el noroeste del país es muy bajo, nos tenemos que concentrar en donde hay un alto riesgo”.
Estos avisos, señaló, se reciben a través de radioreceptores, aunque indicó en la Ciudad de México también se reciben a través de las cámaras del C5 que son los que alertan a un mayor número de personas.
Precisó, también, que “para 2023 se hará también el alertamiento mediante la telefonía celular”.
“Con ese objetivo, el próximo año se implementará el proyecto Sistema Integral de Envío Masivo de Mensajes, “mismo que se viene trabajando desde 2019 con la Secretaría de Seguridad Pública”, abundó la funcionaria federal.
Detalló que como parte de ese esfuerzo, se ampliará dicho sistema al Estado de México y Colima, “además vamos a continuar con la homologación de sonidos y mensajes donde tenemos el Sistema de Alerta Sísmica”, subrayó.