- CIAPACOV sustituye 90 m de red de drenaje en Colonia Campestre, VdeA
- Reconocen trayectoria de académica de la UdeC
- Las Fiestas Charrotaurinas en 2023 serán las mejores de la historia: Tey Gutiérrez
- Desarrollarán IMSS y UdeC programas educativos en especialidades médicas
- Cultura Colima inaugura exposición itinerante en honor a Alejandro Rangel Hidalgo, a 100 años de su natalicio
Fue en el año 1979 cuando Tecomán tuvo la visita más cercana de un Papa

Se conoce como papa a quien posee el título de soberano del Estado de la Ciudad del Vaticano, considerado por el cristianismo católico sucesor del apóstol Pedro, vicario de Cristo, cabeza del Colegio Episcopal y pastor de la Iglesia católica.
En México a lo largo de los años se ha tenido la visita de diferentes autoridades como “Santo Padre”, en algunas ocasiones visitando diferentes estados y en otras solo arribando a una ciudad específica.
El municipio de Tecomán en Colima, lo más cercano en su territorio que ha tenido a un Papa fue en el año de 1979, cuando Juan Pablo ll realizó una visita de seis días por el país visitando las ciudades de México, Puebla, Oaxaca, Monterrey y Guadalajara.
Fue durante esa gira cuando el municipio estuvo a una distancia muy cercana del Sumo Pontífice de solo 240 kilómetros que un tiempo estimado de recorrido serían aproximadamente 3 horas con 8 minutos en vehículo.
Por su parte, el papa Benedicto XVI solamente visitó en una ocasión el país en marzo de 2012 tocando tierra en el estado de Guanajuato y visitando las ciudades de León, Guanajuato y Silao.