- Detienen al hermano de Rafael Caro Quintero en Lomas de Chapultepec
- FGE recupera más de 300 mil pesos por concepto de la reparación del daño en favor de las víctimas del delito
- Logra la FGE, vinculación a proceso para sujeto que arrojo un artefacto explosivo en un restaurante en la capital
- Salud Colima: 59% de casos de dengue son en niños, adolescentes y jóvenes
- Deportistas colimenses califican a regionales y macro-regionales de Nacionales Conade 2023
Estos son los días festivos y puentes en México para 2023

Los siguientes días están marcados por ley para diversas dependencias mexicanas e incluso para embajadas extranjeras en territorio nacional.
Días festivos y puentes en México para 2023
Lunes 6 de febrero — Conmemoración de la promulgación de la Constitución de México de 1917 (el día exacto es el 5 de febrero, pero se recorre al lunes, por lo que este es el primer puente del año).
Lunes 20 de marzo — Día en conmemoración del natalicio de Benito Juárez, presidente de México de 1857 a 1872 (la fecha exacta es 21 de marzo, pero se pasa al lunes, por lo que este es el segundo puente de 2023).
Jueves 6 de abril y viernes 7 de abril — Días festivos por la Semana Santa (tercer puente del año). Dependencias como la Secretaría de Educación Pública (SEP) dan dos semanas de asueto por esta celebración: del 3 al 14 de abril.
Lunes 1 de mayo — Asueto por el Día del Trabajo (cuarto puente del año).
Viernes 5 de mayo — Día festivo oficial por la conmemoración de la llamada Batalla de Puebla, la cual ocurrió en 1862 (es el quinto puente del año).
Sábado 16 de septiembre — Aunque cae en fin de semana, suele ser feriado oficial por el Día de la Independencia de México, que inició la madrugada del 16 de septiembre de 1810. (Algunas dependencias y entidades también dan como feriado el 15 de septiembre, que en 2023 caería en viernes y se convertiría en el sexto puente del año).
Jueves 2 de noviembre — Se celebra el Día de Muertos, una de las festividades más conocidas de México a nivel internacional. En ocasiones se da el 1 de noviembre (que también forma parte de las celebraciones), pero depende de cada dependencia organismo o entidad del país.
Lunes 20 de noviembre — Día festivo oficial por la conmemoración de la Revolución Mexicana, que dio inicio el 20 de noviembre de 1910 con la promulgación del Plan de San Luis (el séptimo puente del año).
Lunes 25 de diciembre — Descanso por Navidad (el octavo y último puente de 2023).
Con información de CNN Español.