Son impagables las deudas de los trabajadores a IPECOL: Audelino Flores

Comparte y dale me gusta

*El líder sindical pidió a los diputados el apoyo para aprobar la iniciativa de reforma a la Ley de Pensiones, que permitiría reducir los intereses de los préstamos a los trabajadores

El presidente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio de Gobierno Ayuntamientos y Organismos Descentralizados del Estado de Colima, Audelino Flores Jurado, manifestó a nombre de sus agremiados, la inconformidad que existe por las altas tasas de interés que actualmente cobra el Instituto de Pensiones del Estado de Colima (IPECOL).

Tras la presentación de la iniciativa para reformar la Ley de Pensiones, por parte de las fracciones del PRI y del PAN, el líder sindical explicó que debido a que IPECOL tiene establecido en su reglamento incrementar la tasa 8 puntos porcentuales arriba de la inflación actual cuando se genera un préstamo, son impagables los pagos que tienen que hacer los trabajadores.

“Es prácticamente criminal lo que se está cobrando, incluso hay compañeros que han optado por acudir con agiotistas, porque les cobran menos que IPECOL”.

Audelino Flores recordó que esto contrasta severamente con lo que pasaba antes de la creación del instituto, cuando existía la dirección de Pensiones y acudía toda clase de trabajadores a los préstamos, porque sus intereses eran bajos.

Reconoció que ante esta situación una gran cantidad de compañeros solicitan préstamos en instituciones bancarias, donde los intereses son más bajos, lo cual no debería ser porque son sus propios recursos y los mismos trabajadores están perdiendo esos intereses, pero no les han dejado de otra porque cobran cifras muy elevadas.

Además, lamentó que dichos cobros se hacen directamente a la nómina del trabajador, por lo que muchas veces se quedan sin lo más básico para subsistir.

El líder sindical solicitó a todos los diputados el apoyo a esta iniciativa, no sólo para que bajen los intereses sino también para que se amplíen los plazos de pago, la cual fue turnada a comisiones para su análisis y se espera que próximamente sea votada en el pleno del Congreso del Estado.

Comparte y dale me gusta