- CIAPACOV sustituye 90 m de red de drenaje en Colonia Campestre, VdeA
- Reconocen trayectoria de académica de la UdeC
- Las Fiestas Charrotaurinas en 2023 serán las mejores de la historia: Tey Gutiérrez
- Desarrollarán IMSS y UdeC programas educativos en especialidades médicas
- Cultura Colima inaugura exposición itinerante en honor a Alejandro Rangel Hidalgo, a 100 años de su natalicio
En 2023 se contará con una inversión para retransmitir la alerta sísmica en el estado de Colima: PC Colima

+Falta cultura de la participación en simulacros sísmicos por parte de la ciudadanía
En el marco del Vigésimo Aniversario del Sismo de 2003, Erick González Sánchez, titular de Protección Civil del estado de Colima, dio a conocer el día de ayer la Coordinación Nacional de Protección Civil y gobierno Federal realizarán una inversión en la entidad para retransmitir el tema de la alerta sísmica, esto derivado de los siniestros ocurridos en 2003 y 2022.
“Nada más faltaría, vamos a ver como la señal se pueda llegar a captar y hace falta como se tendría que transmitir”, mencionó.
Asimismo, explicó el tema de las alertas sísmicas son un trabajo integral entre la sociedad y la dependencia, sin embargo, señaló falta una cultura de la participación en simulacros sísmicos por parte de la ciudadanía, pese a que en la entidad diariamente se registran cuatro sismos.
“Podríamos generar, gestionar, tener bocinas, pero si la gente no tiene el interés, el trabajo no está hecho ni siquiera en un 50 por ciento”, mencionó.
Con respecto al simulacro llevado a cabo la mañana de hoy en el jardín Libertad, informó se contó con la participación de 31 dependencias, principalmente escuelas privadas, esto con la finalidad de medir la respuesta de otros sectores y no solo de estudiantes de la Secretaría de Educación o empleados de las dependencias de Gobierno.
Finalmente, invitó a las niñas y niños a participar en la Feria Estatal de Protección Civil, que se llevará a cabo hoy a partir de las 4 de la tarde en el Jardín Libertad, donde se contará con la participación de Bomberos, Cruz Roja, Secretaría de Salud, SEDENA, y Guardia Nacional con exhibiciones de rescate con vehículos, así como capacitaciones de cómo hacer uso de un extintor y primeros auxilios.