- Reseña revista internacional trabajo científico de investigador universitario
- Continúan en la Villa implementado modelo de prevencion del delito
- En Colima siguen a la baja los casos de Covid-19, pero hubo cuatro decesos en una semana
- Biobanco del IMSS conforma acervo de muestras y datos biológicos con potencial de evaluar campañas de vacunación y coadyuvar al desarrollo científico
- Restauranteros listos para participar en el Sábora Fest 2023: CANIRAC
80% del agua en Colima se destina al campo lo que pone en riesgo el consumo humano

*El diputado Alfredo Álvarez anunció un foro para generar un manejo integral del agua que evite que el estado llegue a escenarios de escasez de agua como en Nuevo León
Con el fin de generar un manejo integral del agua y prevenir escenarios como el registrado en Monterrey, Nuevo León, donde la población sufrió la falta de agua, se va a llevar a cabo la Quinta reunión de formación de Comités de Defensa del Agua.
El diputado Alfredo Álvarez Ramírez indicó que Colima está a tiempo de tomar decisiones que permitan planear y garantizar el agua a un mediano y largo plazo y desde la Comisión de Desarrollo Rural Sustentable buscan generar esa sensibilización. Por ello, informó una de las ponencias que se tendrá es sobre una plataforma que va a ayudar a administrar el agua
“Está muy interesante porque mete los datos de las cuencas y planea cuánta agua tenemos disponible en ese momento, cuánta agua tenemos disponible en 10 años, en 5 años, cuánto nos costaría si la tenemos que tratar y demás y la verdad es que está muy interesante”.
El legislador detalló que en Colima el 80 por ciento del consumo del agua se va al campo y el resto es para el consumo humano, lo que es muy delicado pues fue así como en Monterrey se perdió el equilibrio en este tema, al comenzar la escasez y fue el humano el primero en quedarse sin el vital líquido, por lo que se tienen que comenzar a buscar alternativas para reducir ese porcentaje.
Detalló que para que esto sea posible se tienen que generar vinculaciones con el Conacyt para mejorar el sistema de riego, pues hay sistemas como el de goteo con el que se logra ahorrar grandes cantidades de agua por lo que se tienen que generar esas sinergias, además de recordar que ya hay un compromiso previo, antes de que la gobernadora Indira Vizcaíno asumiera el mandato, en el que se planteó el objetivo de que Colima generara los primeros pasos para un cuidado integral y manejo del agua.
Por último el diputado informó que este foro, que se llevará a cabo este viernes 27 de enero en el Congreso del Estado de 10:00 de la mañana a 12:00 del día.