Justicia Colima propone estudio institucional para mejorar el sistema de justicia en el Poder Judicial

Comparte y dale me gusta

+ Necesarias mejoras en Infraestructura, proyectos tecnológicos, sueldos dignos y mayor personal de trabajo para brindar un justicia pronta y expedita

Ante las carencias registradas desde años anteriores en el Poder Judicial del estado de Colima con respecto al rezago en la resolución de demandas y oficios debido a la falta de personal, la organización Justicia Colima, encabezada por Carlos Farías Ramos, coordinador estatal, propuso la realización de un estudio institucional profundo con el fin de brindar una justicia pronta y expedita.

Señaló el Poder Judicial continúa funcionando bajo una manera clásica y habitual, a la par de una infraestructura reducida comparada al número de personas que acuden diariamente, por lo que calificó de necesarias las mejoras en proyectos tecnológicos, capacitaciones, incentivos, áreas de trabajo, sueldos dignos y una mayor cantidad de personal, pues de acuerdo a los estipulado, por cada 100 mil habitantes deberían existir 65 jueces, sin embargo, solo existen 8 para brindar la atención.

“Ello es consecuencia de la carga de trabajo diario no desahogado y su conversión inmediata a carga de trabajo y rezago que a lo largo del tiempo ha venido superando por su exceso acumulativo su capacidad de despacho” mencionó.

Asimismo, solicitaron la participación de la Universidad de Colima debido a que cuenta con el personal experto para la realización de estudio, así como una apertura por parte de su rector, Christian Torres Ortiz.

Finalmente, califico de importante el proyecto de modernización del Poder Judicial para continuar actuando conforme al marco legal, público y social y que lo propuesto pueda convertirse en una realidad para beneficio de los colimenses.

Comparte y dale me gusta