Crispín Guerra presenta exhorto para el mejoramiento de la carretera VdeA-Minatitlán.

Comparte y dale me gusta

Nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su artículo 11 reconoce para quienes aquí habitamos el derecho humano de tránsito por todo el territorio nacional, mismo que textualmente en su primer párrafo dicta:
Artículo 11.- Toda persona tiene derecho para entrar en la República, salir de ella, viajar por su territorio y mudar de residencia, sin necesidad de carta de seguridad, pasaporte, salvoconducto u otros requisitos semejantes. El ejercicio de este derecho estará subordinado a las facultades de la autoridad judicial, en los casos de responsabilidad criminal o civil, y a las de la autoridad administrativa, por lo que toca a las limitaciones que impongan las leyes sobre emigración, inmigración y salubridad general de la República, o sobre extranjeros perniciosos residentes en el país.
Además, conforme al artículo 37 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública del Estado, la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad tiene la función y atribución de
“…I. Establecer, coordinar y evaluar la política estatal en materia de obras públicas, infraestructura y equipamientos;
II. Planear, organizar, ejecutar, controlar y vigilar las obras públicas, incluyendo las de carácter concesionado, así como el mantenimiento, restauración, construcción y habilitación de infraestructura y equipamientos para el desarrollo sustentable del Estado y sus centros de población…”
Dicho esto, es necesario recordar a las personas servidoras públicas que ocupan sus cargos en el Poder Ejecutivo del Estado deben restablecer los derechos humanos cuando estos se vean trastocados o vulnerados. Ello, en razón que desde mediados de 2022 la carretera que comunica la capital con Minatitlán ha estado cerrada y no se sabe para cuándo será aperturada en su normalidad. De ahí que, dicha la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad debe atender de manera puntual la problemática de comunicación que ha existido por casi un año para llegar de la Capital a Minatitlán.
Tal acto, como bien se aprecia, resulta en una gran afectación para las y los habitantes de Minatitlán, así como para las empresas mineras que desarrollan sus actividades allí.
Desde septiembre de 2022, el kilómetro 34 de esta vialidad se ha mantenido en constantes cortes de circulación y, si no fuese por el apoyo del consorcio minero “Peña Colorada”, no se hubiere podido abrir un pequeño espacio ni colocar concreto en las áreas cerriles que se desprendieron. Es decir, tuvo que actuar esta empresa de capital privado para que hubiese resultados, en razón de que el Gobierno del Estado no ha podido solo.
A casi un año que este tramo entrara en una fase de cierre por los constantes derrumbes, el Ejecutivo Estatal no ha logrado responder a la sociedad con una solución clara, es decir, no se sabe si habrá un mejoramiento en la vía actual o se construirá un nuevo camino alejado de las actuales amenazas naturales.
Desde esta tribuna nos solidarizamos con la ciudadanía afectada y a su vez alzamos la voz para exhortar a la Subsecretaría de Movilidad en virtud de que se aboque a trabajar en la rehabilitación de la carretera en cuestión. Pues debemos tener presente y ser conscientes de que la única forma de llegar a Minatitlán desde Colima es yendo hasta Manzanillo.
En conclusión, por la exposición de motivos y de conformidad a los derechos que como diputados ostentamos, sometemos a la consideración de esta Asamblea, la siguiente iniciativa de
ACUERDO:
Único: Este Honorable Congreso del Estado de Colima, hace un atento y respetuoso exhorto público a la titular de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad del Poder Ejecutivo del Estado a fin de que gire las instrucciones necesarias para rehabilitar la carretera que comunica Colima Capital con Minatitlán.

Una vez aprobado el presente Acuerdo, comuníquese el mismo a la autoridad exhortada, para los efectos a que haya lugar.

ATENTAMENTE
Colima, Colima 1 Febrero de 2023
Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional

Comparte y dale me gusta