- Reseña revista internacional trabajo científico de investigador universitario
- Continúan en la Villa implementado modelo de prevencion del delito
- En Colima siguen a la baja los casos de Covid-19, pero hubo cuatro decesos en una semana
- Biobanco del IMSS conforma acervo de muestras y datos biológicos con potencial de evaluar campañas de vacunación y coadyuvar al desarrollo científico
- Restauranteros listos para participar en el Sábora Fest 2023: CANIRAC
Por primera vez Ayuntamiento de VdeA lanza convocatoria para diseñar la marca turística del municipio

El 6 de marzo se dará a conocer al ganador de 15 mil pesos a través de los medios de comunicación y paginas oficiales del ayuntamiento
Esther Gutiérrez Andrade, presidenta municipal de Villa de Álvarez dio a conocer que por primera vez la historia del ayuntamiento se lanzará la convocatoria para diseñar la marca de turismo del municipio, con la finalidad de posicionar a la ciudad dentro de los principales atractivos turísticos del estado, México y el mundo.
Destacó que este proyecto surgió de la petición de comerciantes, restauranteros y población en general que saben Villa de Álvarez cuenta con grandes oportunidades ecoturísticas, gastronómicas, de paisajes únicos y bonitas tradiciones.
“Es un tema que empezamos a construir desde hace ya algunos meses porque queremos que nuestro municipio sea referente turístico en nuestro estado”, precisó.
Explicó que la convocatoria estará vigente del tres de febrero al primero de marzo con motivo de los tradicionales Festejos Charrotaurinos donde el cuatro de marzo se dictaminará el veredicto final y el seis del mismo mes se dará a conocer al ganador de los 15 mil pesos a través de los medios de comunicación y paginas oficiales del ayuntamiento, por lo que invito a toda la población que resida en el estado de Colima a participar.
Concluyó que para la creación de la marca se clasificarán tres puntos: el primero, referente al diseño publicitario en redes sociales, revistas, televisión, el segundo; diseño editorial, volantes y trípticos, y el tercero; diseño de ambiente, señalética, espectaculares, pendones y letras.
“La marca turística La Villa debe contar con una visión joven de quienes tienen claro a dónde viajar y por qué las letras turísticas y otros puntos geográficos son su referencia, es por eso que las y los jóvenes serán nuestros mejores embajadores”, mencionó.