- Colima: Agreden a balazos a un hombre en las canchas de Las Amarillas, lo reportan grave
- Seguiremos trabajando con todo el amor y el corazón por Colima: Margarita Moreno
- Invita Tey Gutiérrez a Mayordomo de La Petatera a construir la Plaza
- Sheinbaum: "Ellos creen que dar apoyo a los pobres es darle apoyo a los flojos"
- Salud Colima hace recomendaciones para una alimentación correcta
Colima avanza en garantizar el derecho de identidad: Brenda Gutiérrez

La titular de la Dirección General del Registro Civil en Colima, Brenda del Carmen Gutiérrez Vega, aseveró que la entidad avanza para garantizar el derecho de identidad de sus ciudadanos.
“Estamos al pendiente de garantizar el derecho de identidad de las personas en todo el estado, el objetivo de hecho es que todos los niños y niñas tengan este documento de identidad, ya que hay población flotante que llega de otros estados que trae niños y niñas de 12 a 13 años y que todavía no tienen esta garantía o certeza jurídica de tener un acta de nacimiento, ese trámite se tiene que hacer desde que nacemos para garantizarle ese niño o niña el derecho a la salud porque para una cartilla de vacunación se necesita el acta de nacimiento, para garantizar la educación también se requiere el documento”, precisó.
Además, señaló, “hoy con la vinculación de la CURP con el acta de nacimiento va a generar a que mediante datos biométricos, la fotografía de la persona, y la identidad que es el acta de nacimiento vinculada, El registro civil garantizará que no existan doble identidad en el país y quien nazca mexicano sea mexicano”.
Esto, dijo, “porque nos hemos encontrado a muchas personas que son de Guatemala, El Salvador, Honduras, que vienen al país y que no tiene ningún documento de identidad y dicen que son mexicanos y que quieren registrarse de manera extemporánea como mexicana y no lo son. Con ello se dará certeza jurídica a los y las mexicanas a qué tengan identidad con su vinculación biométrica con ojos y huellas dactilares y la propia imagen con una fotografía”.
Esta vinculación, mencionó, se estará llevando a cabo para crear un sistema que también se realiza en el ámbito nacional, que estarán interconectados a través del Registro Nacional de Población, “es un sistemas que a través de las actas de nacimiento buscamos el nombre completo de la persona y en ese nombre aparece toda su historia personal, es decir quiénes son sus hijos e hijas, quiénes son sus abuelos, en donde vive, la edad que tiene, donde nació (…) ese sistema ya está vinculado y al poner el nombre da a conocer toda la historia familiar y estado civil”.
El registro nacional, apuntó, busca que se tenga una cédula única de identidad.
Reiteró que Colima está avanzando en este tema y también como estado otorga certeza a sus ciudadanos que la información que se maneja es confidencial y que por otro lado la información que se le brinda a ciudadanía es certera y además los trámites que se realizan son ágiles y rápidos.
“Colima es el único estado de la República que un trámite en el Registro Civil, sea una aclaración o corrección de acta se realiza en aproximadamente 20 minutos a más tardar, y en otras entidades dura hasta seis meses el proceso, lo cual es muy tardado”, subrayó.