- Playas de Colima, aptas para uso recreativo: Secretaría de Salud
- Movilidad impulsa decreto a favor de personas conductoras y concesionarias de transporte público
- Margarita Moreno entrega alimentos a personas vulnerables
- Diputado Alfredo Álvarez invita al Tianguis Agroecológico, Campesino y Artesano 2023, a realizarse el 15 de abril
- Mesa de Seguridad anunció Operativo de Semana Santa y Pascua Colima 2023
Aeroméxico adelantará al 16 de marzo el inicio de su ruta Colima-CDMX

* Gobernadora Indira Vizcaíno continúa las gestiones para buscar anticipar aún más la puesta en marcha de este vuelo
Gracias a las gestiones de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, la empresa Aeroméxico adelantará al 16 de marzo el arranque de su ruta Colima con destino a la Ciudad de México.
Esta aerolínea confirmó el anticipo en sus operaciones para cubrir esta ruta aérea que conecta al estado de Colima con la capital del país, gracias a las gestiones que desde hace tiempo realiza la titular del Poder Ejecutivo, una vez que se ha confirmado el cierre de la empresa Aeromar, que cubría regularmente ese vuelo Colima-CDMX.
Vizcaíno Silva continúa haciendo las gestiones para explorar la posibilidad de que Aeroméxico pueda anticipar aún más la entrada en vigor de esta ruta, con amplias posibilidades de lograr que se adelante.
De la misma manera, el Gobierno del Estado de Colima, a través del secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Francisco Javier Rodríguez García, y el subsecretario de Turismo, Jorge Padilla Castillo, sostiene conversaciones con otras aerolíneas, con el objetivo de aumentar la conectividad aérea, para las dos terminales aeroportuarias de la entidad.
La gobernadora Indira Vizcaíno Silva viene trabajando desde el inicio de su administración en mejorar las condiciones de conectividad aérea y terrestre en el estado de Colima, como ocurrió recientemente, cuando a través de sus gestiones se logró destrabar un problema de hace más de una década y se pudo concluir el tramo transvolcánico de la autopista Colima-Guadalajara, que ya se encuentra en funcionamiento, con lo que se redujo el tiempo de traslado entre las capitales de ambas entidades y se incrementó la seguridad para quienes utilizan esta importante vía interestatal.