- Avanza proyecto internacional para prevenir Inundaciones, en el que participa la UdeC
- Reseña revista internacional trabajo científico de investigador universitario
- Continúan en la Villa implementado modelo de prevencion del delito
- En Colima siguen a la baja los casos de Covid-19, pero hubo cuatro decesos en una semana
- Biobanco del IMSS conforma acervo de muestras y datos biológicos con potencial de evaluar campañas de vacunación y coadyuvar al desarrollo científico
Secretaría de Educación e Imades firman acuerdo para realizar actividades a favor del medio ambiente

La Secretaría de Educación y Cultura y el Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Imades) firmaron un convenio de colaboración para establecer mecanismos y desarrollar actividades a favor del medio ambiente, que fue signado por el secretario Adolfo Núñez González, la subsecretaria de Educación, María del Rosario Silva Verduzco, la directora general de Imades, Angélica Lizeth Jiménez Hernández; la directora de Proyectos Estratégicos y Ambientales, Laura Villaseñor y el director de Desarrollo de la Gestión Educativa, César Calderón Briceño.
Dicho acuerdo permitirá que ambas instituciones estrechen lazos para atender asuntos en favor del medio ambiente, la educación y la niñez; principalmente en materia de separación de residuos sólidos, cuidado del agua, eficiencia energética, así como juegos didácticos para fomentar la conservación de nuestros entornos naturales y el cuidado de las especies.
Adolfo Núñez González subrayó la importancia que tiene el medio ambiente en la vida de los y las colimenses, además de destacar el compromiso que tiene la Secretaría de Educación y Cultura a su cargo, para impulsar entre la infancia, adolescencia y juventudes, las herramientas que les ayuden a afrontar los retos medioambientales que se presentan.
Angélica Jiménez Hernández destacó la importancia que tiene la educación para tener una sociedad empática, consciente y sensible ante los escenarios medioambientales que se viven en la actualidad; agregó que la creación de sinergias como la que hoy estamos materializando es clave para permear una cultura de respeto y amor a la naturaleza con proyectos sencillos y muy específicos a las necesidades locales.