Fiscalía Anticorrupción Colima figura en últimos lugares a nivel nacional en resultados satisfactorios en investigaciones

Comparte y dale me gusta

De 29 fiscalías evaluadas, el porcentaje de satisfacción en rubros como capacitación, presupuesto y marco jurídico fue regular

 

Con base en el análisis de operación “Levantemos la voz de las fiscalías anticorrupción” de 2021 a 2022, el estado de Colima figuró en los últimos lugares a nivel nacional con resultados satisfactorios en investigaciones.

De 24 fiscalías analizadas, la Fiscalía Anticorrupción del Estado se posicionó en el lugar 22 en el rubro de porcentaje de investigaciones determinadas con respecto al total de investigaciones iniciadas, con un total de 9 investigaciones finalizadas durante dicho periodo.

Bajo la misma cantidad de fiscalías analizadas, ocupó el quinceavo lugar en porcentaje de investigaciones que fueron judicializadas al contabilizar solo una carpeta judicializada.

De 20 estados analizados y con cero por ciento de sentencias condenatorias aplicadas, alcanzó el lugar 16, contrario al estado de Oaxaca quien se posicionó en primer lugar con un total de 100 sentencias condenatorias y en segundo lugar Nuevo León con 50.

En cuanto al porcentaje de carpetas de investigación vinculadas a proceso ocupó el octavo lugar con 75 carpetas, siendo los estados de Coahuila, Nuevo León y Sinaloa los primeros lugares a nivel nacional en el rubro con 100 carpetas.

Cabe destacar que ninguna fiscalía anticorrupción obtuvo un porcentaje satisfactorio con respecto al marco jurídico, el cual permite contar con los instrumentos normativos para llevar a cabo las investigaciones en actos de corrupción, pues la entidad fue calificada junto a 19 estados más con un porcentaje regular sobre dicho tema.

También con el mismo resultado regular en lo que respecta a la falta de presupuesto y los riesgos de operación que esto implica para la institución, solo Chihuahua, Durango, Jalisco, Tlaxcala y Veracruz obtuvieron un resultado satisfactorio.

Finalmente, el estado de Sonora fue le único que obtuvo un resultado satisfactorio en la capacitación de los elementos pertenecientes a la fiscalía anticorrupción, mientras Colima a la par de Aguascalientes, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, CDMX, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas obtuvieron un resultado regular.

Comparte y dale me gusta