Ante incremento de narcomensajes en escuelas, SSP incrementará patrullajes en planteles educativos de Colima y Manzanillo

Comparte y dale me gusta

FGE informó cartulinas escritas por menores de edad no dejan de ser investigadas con “la importancia que merecen”

 

Ante la reciente localización el lunes 20 de febrero de una cartulina con mensaje amenazante en la escuela Adolfo López Mateos en la capital del estado, el secretario de Seguridad Publica, Héctor Castillo Báez, informó que se ha buscado el acercamiento con el director del plantel para establecer protocolos de seguridad, reforzar los protocolos de alto impacto, así como informar qué hacer en caso de una balacera o narcomensaje.

Asimismo, mencionó que se sostuvo una reunión con la Universidad de Colima donde se entregó un listado de las diferentes escuelas del municipio de Colima y Manzanillo con horarios de entrada y salida, al igual de aquellas que cuentan con una menor iluminación a fin de reforzar los patrullajes en la zona.

“Tuvimos una reunión el martes con el programa SOS, con el director de la policía de Villa de Álvarez y el de Colima para trabajar juntos en una estrategia, si nos coordinamos podemos atender de que pasen dos patrullas al mismo tiempo, mejor nos coordinamos con horarios y podemos cubrir más áreas”, mencionó.

Por su parte el vocero de la Mesa Estatal para la Construcción de Paz, Francisco Almazán Torres, informó que dicha cartulina fue escrita por un menor de edad, sin que sea esta la primera vez que ocurre, no obstante, aclaró todas las cartulinas elaboradas por menores de edad son investigadas por el delito de amenazas y dándoles la importancia que se merecen”.

“Se ha llamado a sus padres como responsables de los menores para pedirles cuantas y que rindan su declaración, si ustedes recuerdan la narrativa que estaba dentro de la cartulina era obvio que era una cuestión de niños”, concluyó.

Comparte y dale me gusta