- Reconoce COPOMA liderazgo de mujeres destacadas en el mundo portuario
- Avanza proyecto internacional para prevenir Inundaciones, en el que participa la UdeC
- Reseña revista internacional trabajo científico de investigador universitario
- Continúan en la Villa implementado modelo de prevencion del delito
- En Colima siguen a la baja los casos de Covid-19, pero hubo cuatro decesos en una semana
El próximo 7 de abril, en Comala se llevará a cabo el Viacrucis Viviente 2023

Tras tres años de no llevarse a cabo, debido a la pandemia, el próximo 7 de abril se estará llevando a cabo en las principales calles de Comala, el Viacrucis Viviente 2023.
Así lo dio a conocer Amed Montes Valencia, organizador de este evento, en donde se congratuló en que se retome esta tradición “por lo que los actores ya están ensayando para que sea un evento llamativo para todo el pueblo y turismo por todo lo que caracteriza este acto”.
“Tenemos buena participación de quienes interpretarán a los personajes, y la intención es no dejarlo caer, que siga siendo lo característico de este viacrucis”, externó.
Además, aseguró que “estamos en la tarea de mejorar los vestuarios y personajes que se necesita, ya realizamos los ensayos para tener un viacrucis que siga siendo de calidad, como lo han hecho los anteriores organizadores que han caracterizado este tipo de evento religioso”.
Amed Montes Valencia dio a conocer que este año el personaje de Cristo será interpretado por Javier Bejarano, la virgen María es Marcela, y hay otros participantes que han ya hecho los personajes.
Explicó que quien representará a Jesucristo es un joven que vino especialmente preparándose para ese papel y viene con toda la disposición, “lógicamente con esa parte religiosa que debe de tener para representar a Jesucristo con su preparación tanto espirituales como físicas”.
Dijo que esperan que asistan al menos 3 mil 500 personas para ver el Viacrucis.
Así mismo informó que el recorrido será el tradicional, “iniciamos en el Barrio Alto y terminaremos en la explanada de la plaza de toros vieja, que es en la colonia de la Trinidad, para que el turismo ya sepa la ruta que se recorrerá en este viacrucis” resaltó.
“Estamos citando a las 10:30 de la mañana para iniciar a las 11 de la mañana esperando que asista mucha población”, subrayó.
Finalmente, recordó que el mismo 7 de abril se realizará la Marcha del Silencio, pero esta será alrededor de las 8 de la noche.