- Reseña revista internacional trabajo científico de investigador universitario
- Continúan en la Villa implementado modelo de prevencion del delito
- En Colima siguen a la baja los casos de Covid-19, pero hubo cuatro decesos en una semana
- Biobanco del IMSS conforma acervo de muestras y datos biológicos con potencial de evaluar campañas de vacunación y coadyuvar al desarrollo científico
- Restauranteros listos para participar en el Sábora Fest 2023: CANIRAC
Mientras no haya impartición de justicia continuará la violencia contra las mujeres: Pastora Ferráez

*Explicó que hay un marco legal y leyes en exceso, pero el gran pendiente es la aplicación de las mismas
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, este 8 de marzo, la presidenta de la asociación civil Mujeres Agentes de Cambio, Pastora Ferráez Lepe, manifestó que la violencia en contra de las mujeres aún prevalece en el país, debido a la falta de impartición de justicia.
Recordó que ella está a cargo de un refugio para mujeres en Colima, en el cual se les da una atención integral de tres meses, lamentablemente cuando salen de ese lugar, pese a poner una denuncia, sus condiciones legales no han avanzado.
“El marco legal lo tenemos, leyes hay en exceso, desgraciadamente, y lo digo por las mujeres que tenemos en los refugios, que las tenemos tres meses atendidas de manera integral, con un enfoque de derechos humanos, intercultural e intersectorial y en tres meses no logramos avanzar en las denuncias de las mujeres que tenemos”.
Agregó que esto ocurre a pesar de que cuentan con abogadas especializadas en el tema, pero cuando salen a los tres meses, salen igual.
Por su parte la abogada y coordinadora de asuntos jurídicos de la asociación, Luz Fajardo Andrade, dijo que si bien es cierto existe una gran cantidad de leyes que surgen para proteger a las mujeres, falta que las diputadas y diputados divulguen dichas leyes, porque de nada sirve que estén en papel si las mujeres no las conocen y si no las conocen no las pueden hacer valer.
Agregó que la prevención es muy importante para combatir la violencia contra las mujeres y la educación en la familia y en las escuelas también es fundamental para lograr avances en el combate de la violencia y la equidad de género.