- Avanza proyecto internacional para prevenir Inundaciones, en el que participa la UdeC
- Reseña revista internacional trabajo científico de investigador universitario
- Continúan en la Villa implementado modelo de prevencion del delito
- En Colima siguen a la baja los casos de Covid-19, pero hubo cuatro decesos en una semana
- Biobanco del IMSS conforma acervo de muestras y datos biológicos con potencial de evaluar campañas de vacunación y coadyuvar al desarrollo científico
Mujeres Agentes de Cambio conmemoran el Día Internacional de la Mujer durante todo marzo

*Sus integrantes recordaron que no es un festejo sino el reconocimiento de la importancia de la lucha histórica de los derechos de las mujeres y de quienes pelearon por esta causa
Un total de nueve eventos realizará la Asociación Civil Mujeres Agente de Cambio con motivo del Día Internacional de la Mujer, que será este 8 de marzo, día en que se conmemora la muerte de más de 140 mujeres migrantes, en una fábrica de camisas en Estados Unidos, quienes lucharon por sus derechos laborales.
“Cada 8 de marzo representa la importancia de reconocer en la historia los derechos políticos, jurídicos, sociales, laborales y económicos, de las mujeres y que continúan trabajando por un mundo más igualitario y libre de violencia y de discriminación”, manifestó la coordinadora de organización, Gabriela Rodríguez Macías.
La presidenta de la asociación civil, Pastora Leticia Ferráez Lepe, indicó que como colectivo buscan agregar un granito de arena a esta lucha y reconoció que falta todavía mucho por hacer, pero en cinco años que tienen de existencia han tenido la capacidad de organizarse en un ambiente de mucho respeto.
Algunos de los eventos que se van a realizar son una presentación del libro de poesía colectiva “Flores Salvajes”, en el auditorio Juan Rulfo, en Comala a las 7 de la tarde, el 9 de marzo.
El 10 de marzo se llevará a cabo el panel “Trabajando con Mujeres” junto con empresas portuarias, en un conocido hotel de Manzanillo.
El 15 de marzo se llevará a cabo el evento “Conversando con Mujeres” que será un encuentro con ex alcaldesas, una de ellas que coincidió con en el periodo de la gobernadora Griselda Álvarez y varias más de todos los partidos, será en la Casa del Hule, en Colima, a las 6 de la tarde.
El 17 de marzo en Manzanillo se llevará a cabo un evento “En recuerdo a las mujeres sobrevivientes de violencia”, que será en una embarcación, por lo que la salida será a las 4:30 de la tarde en el puerto Las Hadas, en Manzanillo, cupo limitado de 100 mujeres.
Ferráez Lepe agregó que en sus redes sociales se contará con más información sobre todos estos eventos, por lo que invitó a sumarse a esta conmemoración.