Diputado Rubén Romo confirma que responderán a controversia de Cuauhtémoc por Ley de Asentamientos Humanos

Comparte y dale me gusta

*El diputado de Morena aseguró que no se está violentando la autonomía de los ayuntamientos, sino que se les está obligando a cumplir con obligaciones como la municipalización

El diputado Rubén Romo confirmó que el Ayuntamiento de Cuauhtémoc presentó una controversia por la nueva Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Colima, la cual no ha podido analizar, por lo que desconoce si fue presentada a través de la Comisión de Derechos Humanos del Estado o directamente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El legislador dijo que se está en disposición de analizar y dar respuesta a este tema, para trabajar en ello en cuanto se termine el receso legislativo, ya que sólo se trata de 5 o 6 artículos que hacen más burocrática la tramitología, de los más de 400 que se crearon para esta nueva ley la cual, aclaró, está vigente actualmente.

Negó que con esta ley se vulnere la autonomía de los municipios, pues por el contrario promueve el cumplimiento de sus obligaciones como es la municipalización de las colonias, las cuales suelen pasar años de ser creadas sin que sean recibidas por los ayuntamientos con cualquier tipo de argumentos.

“Se les está obligando a hacer cosas que no se hacían antes, como el tratar la municipalización de los fraccionamientos y que se les den servicios a las colonias que no están municipalizadas, entonces hay cosas que se les obliga y se les va a obligar hacer a los ayuntamientos en la nueva ley y no les está agradando, pero yo creo que es en beneficio de la mayoría de la población”.

Por ello reiteró que sí van a tratar de corregir aquellos artículos que están haciendo que se duplique o que se haga más tardado un trámite de compra-venta, sin embargo, no dejarán de lado establecer los candados necesarios para que no se hagan las malas prácticas de antaño, por parte de diferentes entes.

Asimismo, reconoció que han analizado este tema con el Colegio de Notarios Públicos del Estado de Colima, así como con la Asociación de Inmobiliarias de Colima y de Bienes Raíces que se dedican a la venta de predios, con cuyos integrantes han tenido reuniones.

Comparte y dale me gusta