- Llama Alejandro Moreno a redoblar la lucha contra el autoritarismo y a fortalecer la democracia
- ¡Colimense Cesia Dueñas lo hizo de nuevo: gana su tercera medalla de oro!
- Buena respuesta a campaña gratuita del gobierno de Colima para cambio de identidad de género
- Rector de la UdeC promete hacer el máximo esfuerzo para que ingrese la mayoría de los aspirantes el próximo ciclo escolar
- Coquimatlán: Asesinan a hombre en la colonia Emiliano Zapata (Ejidal)
En mayo más de 17 mil servidores públicos deberán presentar su declaración patrimonial

*La contralora informó que el año pasado sólo cumplió el 94 por ciento, por lo que al resto se le abrirá un proceso de responsabilidad
Más de 17 mil 400 declaraciones patrimoniales son las que se esperan que presenten este mes de mayo todo el personal adscrito al Poder Ejecutivo del gobierno del estado, informó la contralora Ana Isela Uribe.
Recordó que el plazo inicia desde el primer minuto del 1 de mayo, hasta el 31 de este mes, para lo cual se cuenta con la plataforma virtual, a dónde deben de recurrir todos los servidores públicos, indistintamente si es sindicalizado, de confianza o supernumerario.
La contralora recordó que, si no se cumple con esta obligación, la ley marca que se podría quedar sin efecto su contrato, tras abrirle un proceso de responsabilidad jurídica, por lo que el llamado fue a presentarla.
En el 2022, la Contraloría recibió el 94 por ciento de las declaraciones patrimoniales del total de servidores públicos, por lo que están en el proceso de apertura de responsabilidades en contra de aproximadamente mil servidores públicos.