En 2023 Colima registra 248 personas desaparecidas, según datos oficiales

Comparte y dale me gusta

*Del 2008 a la fecha el estado tiene registro de cerca de 6 mil personas desaparecidas, según cifras de la Mesa de Seguridad

En lo que va del año, la Fiscalía General del Estado tiene registradas 241 carpetas de investigación por la desaparición de 248 personas, según datos de la Mesa Estatal de Seguridad para la Construcción de la Paz.

De estos, se tiene un registro de 165 personas que aún no han sido localizadas, en su mayoría hombres, con un total 122, mientras que 43 son mujeres. En tanto del 2008 a la fecha se tiene un registro de 5 mil 985 víctimas de desaparición, en el estado.

Al respecto, la comisionada de Búsqueda de Personas del Estado de Colima, Areli Santos Alatorre, informó que de acuerdo con el último reporte, este año se ha logrado la localización de 90 personas, las cuales pueden ser de diversos años, no todas desaparecidas en el 2023.

Asimismo informó que en la comisión sólo se tiene el reporte de 120 personas desaparecidas, por lo que recordó a los familiares que necesiten localizar a alguna persona, que esta comisión fue creada para apoyarlos, incluso si no han presentado una denuncia ante la FGE.

“Es un área más amigable, más sensible con las familias, de asesoramiento, de canalización, pueden acercarse y tener la ficha de difusión en medios masivos, tener acciones de búsqueda, pega de boletines, algunas acciones relacionadas a conocer el paradero de sus seres queridos y hemos tenido buen resultado”.

Adelantó que próximamente, este mismo mes, estarán anunciando la toma de muestras genéticas en los municipios de Tecomán y Colima, una herramienta forense que permite la localización de personas, tras recordar que en la pasada campaña hubo quienes no se alcanzaron a acercar para dejar su muestra.

Asimismo recordó que este sábado 13 de mayo, a las 5 de la tarde, se va a llevar a cabo una marcha de organizaciones y familiares de personas desaparecidas, partiendo de la Rotonda de Personas Desaparecidas, en la Piedra Lisa, como se hace cada año con motivo del Día de las Madres.

Comparte y dale me gusta