- Armando Guadiana reconoce tendencia en su contra: "Fue una elección de estado"
- Resultados preliminares Edomex: Con más de 10 mil votos, Delfina Gómez lidera el PREP
- Invita Ayuntamiento de Villa de Álvarez a festejar el Día Mundial del Medio Ambiente “Valorando al Topocharco”
- Tras cierre de casillas, Delfina y del Moral se declaran cada una ganadoras a gubernatura del Edomex
- Finaliza 2da Carrera de depredadores en el Festival Internacional del Volcán
Busca Federación de Sindicatos que IPECOL disminuya las tasas de interés en los préstamos a corto plazo

Héctor Arturo León Alam, secretario del Sindicato de Trabajadores al Servicio del H. Ayuntamiento de Colima (STSHAC), dio a conocer que la Federación de Sindicatos, encabezada por el líder Audelino Flores Jurado, presentó una propuesta ante el Instituto de Pensiones de los Servidores Públicos del Estado de Colima (IPECOL) para que sean reducidas las tasas de interés en los préstamos a corto plazo que se le otorgan a los trabajadores burócratas.
Esta propuesta, fue aceptada, para su análisis por parte del Consejo del IPECOL, y después de analizada deberá ser turnada al Congreso del Estado para que este dictamine y la ponga en consideración del Pleno.
“Esta propuesta fue hecha por la Federación de Sindicatos que encabeza Audelino Flores Jurado y aunque reconocen que esta propuesta disminuye los ingresos del IPECOL, también consideran necesario que los trabajadores paguen menos ante la carestía de productos y servicios, que desde hace varios años se está presentando en el país y que no se ve reflejado en incrementos salariales”, resaltó.
Además, Arturo León lamentó que los presidentes municipales estén solicitando que se les reduzca las cuotas que tienen que entregar al IPECOL por sus trabajadores.
Recordó que cuando se legisló para la creación del IPECOL se estableció una vida útil de 50 años, pero, esto solo es con las aportaciones de los trabajadores, de los entes públicos obligados, háblese de gobierno del estado, ayuntamientos y demás instituciones, pero también con los convenios de pago de los adeudos históricos que se dejaron, “situación que no todos los entes están cumpliendo”.
Los ayuntamientos, dijo, siguen “pagando favores políticos y engrosan la nómina con trabajadores que no son de base, y de ellos también tiene que hacer las aportaciones correspondientes, y es por eso que no quieren pagar tanto dinero al IPECOL”, señaló.
Es por eso que hizo un llamado a los ayuntamientos, para que permitan que el IPECOL siga atendiendo las jubilaciones y pensiones de los trabajadores del estado y eso se da con sus aportaciones, “que las hagan completas y a tiempo”, resaltó.
GRACIAS AL IPECOL, A LA GOBERNADORA, PERO SOBRE TODO AL CUMPLIMIENTO EN TIEMPO DE LAS APORTACIONES DEL AYUNTAMIENTO DE COLIMA, LOS PRÉSTAMOS PARA LOS TRABAJADORES MUNICIPALES DE COLIMA SE PODRÁN ENTREGAR DE MANERA SEMANAL
En otro orden de ideas, León Alam dio a conocer que las y los trabajadores del Ayuntamiento de Colima, podrán acceder a préstamos de corto plazo del IPECOL que serán entregados de manera semanal, es decir, si lo piden un lunes podrán otorgárselo el día viernes.
“Es un logro importante de la mano de Hugo Vázquez, director del IPECOL; de la mano de la gobernadora Indira Vizcaíno y desde luego basado en el cumplimiento real que tiene la administración de Margarita Moreno en sus aportaciones que le corresponden”, mencionó.
Esto, aseguró, ayudará a los trabajadores que tengan alguna urgencia o emergencia o necesidad puedan acceder de manera más pronta a estos préstamos a los que tienen derecho.
NECESARIO RETABULAR EL SALARIO DE LOS TRABAJADORES, PRINCIPALMENTE DE LOS QUE MENOS GANAN
Arturo León, indicó que además de los préstamos a corto plazo, los trabajadores requieren una retabulación en su salario, ante la situación económica que se vive en el país, con el incremento en productos y servicios, principalmente en lo concerniente a la canasta básica.
“Yo le decía a la presidenta municipal que con este problema de la canasta básica que subió cerca del 75 por ciento en estos últimos años, (…) por lo que se requiere que de manera urgente los trabajadores sean retabulados en su sueldo, sobre todo los que menos ganan, quienes ganan 3 mil pesos quincenales y que ya no les ajusta para cubrir sus necesidades básicas”, precisó.