Alerta Subsecretaría del Trabajo de Colima, de fraudes en promesas de trabajo a EUA

Comparte y dale me gusta
  • “Si haces un trámite para ir a trabajar a Estados Unidos y te pidieron dinero para ir a trabajar, seguramente es un fraude”, aseguró su titular

Francisco Javier Pinto Torres, subsecretario del Trabajo en Colima, alertó a la población en general de no dejarse engañar ante promesas de trabajo en Estados Unidos de América.

Dio a conocer que en días pasados sostuvo una reunión de trabajo en el Consulado de Estados Unidos, en donde tuvo un encuentro con la cónsul general y la encargada de Política.

En ella, señaló “el Cónsul invitó a seguir fortaleciendo los lazos gubernamentales con ellos en el caso concreto del estado de Colima, en el caso de la subsecretaria del trabajo con el objetivo de revisar los procedimientos para atraer empresas que requieran mano de obra colimense, para que los ciudadanos puedan ir a trabajar a este país de manera legal”.

“Fue una jornada muy productiva donde se traen grandes expectativas para los y las colimenses, donde en breve tiempo podremos dar a conocer más empleos en Estados Unidos, empleos legales que no sean fraudes”, resaltó.

Refirió que una alerta que debe de ponerse atención, es que pidan dinero para gastos de papeleo o administración, las empresas americanas que vienen a solicitar mano de obra le pagan todo a la reclutadora todo lo necesario, además que se les paga por cada trabajador o trabajadora reclutada.

“Entonces si alguien está haciendo un trámite para ir a trabajar a Estados Unidos y ya les pidieron dinero para ir a trabajar a este país, seguramente es un fraude, así que pedimos que se pongan listos con eso”, subrayó.

Finalmente, el funcionario estatal indicó que, si algún colimense ya fue víctima de este tipo de fraudes, acuda a la Fiscalía General del Estado a interponer su denuncia correspondiente, para que ellos le den seguimiento; “hay sanciones para las personas o empresas que quieren cobrar para llevar a trabajar a Estados Unidos, algo que hace daño es mantener silencio”, puntualizó.

Comparte y dale me gusta