- Clausuran talleres infantiles de la UdeC
- Realizan ciclo de conferencias por el Día Mundial del Medio Ambiente, en Comercio Exterior
- Mediación contribuye a cultura de paz: Roberto Guerrero
- Se suma UdeC a encuentro por Día Mundial del Medio Ambiente, en Manzanillo
- Universitarios reciben Premio Estatal de Periodismo 2023
Discurso de AMLO contra Movimiento Antorchista pretende acabar con las agrupaciones sociales

+ Esta mañana 200 militantes del movimiento se manifestaron a nivel estatal para exigir el cese de ataques contra antorchistas
Itzel Sarahi Rojas Rivera, dirigente biseccional de Colima del Movimiento Antorchista, señaló que el discurso del presidente Andrés Manuel López Obrador con respecto al movimiento, es con el afán de acabar con agrupaciones sociales populistas, al calificarlos de antorcha mundial, paracaidistas, de pedir moches y de robar recursos.
“Sí crea un caldo de cultivo entre la gente, si los ataca el presidente que no los ataque yo que soy cualquier gente, en ese sentido también exigimos que cesen los ataques en contra de antorcha”, expresó.
Esto en el marco de la primera cadena humana nacional para exigir justicia por Conrado Hernández, Mercedes Martínez y su hijo de 6 años, integrantes del movimiento asesinados el pasado 12 de abril en Chilpancingo, Guerrero.
Si bien en Colima no se han registrado amenazas, Rojas Rivera no descartó esto pudiera suceder debido a la situación de inseguridad que actualmente aqueja al estado o por la inconformidad de algunos sectores en el actuar del grupo Antorchistas.
“Sabemos que toda la situación es similar en todo el país, no solo exigimos justicia para nuestros compañeros, sino para todos los que han sido brutalmente asesinados y que además en Colima somos uno de los estados más violentos de todo el país”, puntualizó.
Finalmente, informó que el próximo 6 de junio un contingente de cien antorchistas participará en la marcha que se llevara a cabo en Chilpancingo Guerrero para continuar con la lucha de justicia por todos aquellos luchadores sociales que han sido silenciados.