- Llama Alejandro Moreno a redoblar la lucha contra el autoritarismo y a fortalecer la democracia
- ¡Colimense Cesia Dueñas lo hizo de nuevo: gana su tercera medalla de oro!
- Buena respuesta a campaña gratuita del gobierno de Colima para cambio de identidad de género
- Rector de la UdeC promete hacer el máximo esfuerzo para que ingrese la mayoría de los aspirantes el próximo ciclo escolar
- Coquimatlán: Asesinan a hombre en la colonia Emiliano Zapata (Ejidal)
Rubén Romo destaca que hay proyectos en puerta para solucionar la saturación del puerto de Manzanillo

Ante la manifestación que transportistas de carga realizaron este jueves en Manzanillo, debido a los problemas viales y la saturación del puerto, el diputado local, Rubén Romo, recordó que ya se tienen en puerta proyectos importantes para resolver este problema, como la ampliación del puerto a Cuyutlán, así como la aplicación a cuatro carriles de la zona de libramiento y la carretera a Jalipa, con concreto hidráulico que ya está trabajando.
Dijo tener conocimiento que no se quiere iniciar con el proyecto de Cuyutlán actualmente, porque ya está por terminar la administración federal, pero se está impulsando para que cuando inicie el siguiente arranque sin mayor demora.
“Se necesita que el puerto de Manzanillo ya abra la zona de Cuyutlán, que ya se empiece la inversión fuera de Manzanillo para poder despresurizar lo que está en Manzanillo, ya se tiene que ver sí o sí empezar a crecer el puerto de la laguna de Cuyutlán”.
Agregó que también lo que falta es mayor coordinación, porque el cuello de botella se está haciendo en la entrada de las garitas de ASIPONA y es donde se tiene que tener un poco más de flexibilidad y ver cómo pueden coordinarse transportistas y puerto, para que no se atore tanto la entrada, pues se hace una cola que bloquea todo Manzanillo.
El legislador destacó que este problema no sólo afecta a transportistas y al puerto mismo, sino a toda la población manzanillense, así como a otros sectores como el turístico, por lo que hizo un llamado a la prudencia y al diálogo para resolver este problema.
Además, pidió que también que tomen en cuenta al Congreso del estado para que les den oportunidad de opinar y ver en qué pueden apoyar, al reconocer que hay una falta de comunicación entre las autoridades.