Revela INE resultados importantes de la elección del 2021 a un año de los comicios del 2024

Comparte y dale me gusta

Con el 88 por ciento, la cabecera municipal de Ixtlahuacán tuvo la mayor participación en las elecciones del 2021 en el estado de Colima, en contraste, la menor participación con el 35 por ciento, se registró en la comunidad Cerro de Ortega, en Tecomán.

Estos y muchos datos más son revelados en el “Sistema de Consulta de la Estadística de las Elecciones y el estado muestral sobre la participación ciudadana en las elecciones federales del 2021”, que fue presentado este viernes por el INE en Colima, cuya vocal ejecutiva, Ana Margarita Torres Arreola, resaltó como positivo que se realice exactamente un año antes de las elecciones federales del 2024, pues habla del compromiso del INE con la democracia.

“Me parece de suma relevancia que esta presentación la estemos llevando a cabo pues prácticamente en la antesala del proceso electoral del inicio del proceso electoral, pero fíjense qué coincidencia, sin planearlo, lo estamos llevando a cabo el 2 de junio, estamos exactamente a un año de la jornada electoral que celebraremos en 2024, entonces me parece un día muy emblemático para hablar de estos temas”.

Detalló que esta información puede ser aprovechada por los partidos políticos, para hacer análisis de fuerza electoral, para crear estrategias de campaña y también por investigadores, estudiantes y docentes, para hacer análisis sobre el comportamiento de la participación ciudadana, cómo votan, quiénes votan, etcétera.

Torres Arreola agregó que dicho material es valioso para docentes e investigadores y estudiantes, así como los involucrados en el tema electoral, sin embargo, llamó a los ciudadanos a conocerlo, con el fin de fortalecer su cultura electoral, lo cual pueden hacer en la liga https://siceen21.ine.mx/home.

Comparte y dale me gusta