- Margarita Moreno invita a pagar predial del municipio de Colima, sin multas y recargos
- Terminó el Campeonato Nacional Infantil de Handball Colima 2023
- Aprueba la Villa construir colector pluvial en Los Perritos este 2023
- Invitan a estudiantes a participar en Concurso de Declamación 2023
- Entrega UdeC más de cien nuevos administradores
Dip. Evangelina actualiza 58% de la Constitución Local con lenguaje incluyente y no sexista

+Ya no se usará el masculino como genérico
Un 58 por ciento de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Colima será actualizado con lenguaje incluyente y no sexista, a propuesta de la diputada Evangelina Bustamante, coordinadora de la Bancada de Género del Congreso del Estado.
Lo anterior al ser aprobado el Dictamen 157 elaborado por la Comisión de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales, para que la Constitución Local se actualice para una mayor visibilidad de las mujeres.
Al respecto, la diputada Evangelina Bustamante explicó en tribuna que la igualdad de género es un compromiso y una obligación con la comunidad internacional y que se tenga en cuenta los intereses, las necesidades y prioridades tanto de hombres como mujeres.
“El evitar recurrir al uso del lenguaje incluyente y no sexista es una forma de contribuir en acrecentar las asimetrías, las desigualdades y brechas entre los sexos”, dijo.
A partir de la aprobación de este dictamen se modificarán alrededor de 80 artículos de la Constitución donde el masculino ya no se usará como genérico.
Evangelina Bustamante resaltó que el uso del idioma es un reflejo de las sociedades: trasmite ideología, modos y costumbres. El lenguaje está plagado de androcentrismo que se manifiesta en el uso del masculino como genérico, lo que produce un conocimiento sesgado de la realidad, coadyuvando a la invisibilidad y la exclusión de las mujeres en todos los ámbitos.