- Entrega Tey 17 sillas de ruedas a personas vulnerables
- Policía Estatal de Colima capacita en seguridad a estudiantes de la Universidad José Martí
- Presenta Gabriel Govea su poemario “Cápsula nihilista para un viaje interestelar”
- Inaugura Cultura Colima talleres de teatro y danza de la Muestra Estatal Itinerante, en Manzanillo
- SMN prevé chubascos de hasta 25 mm en algunos municipios de Colima
En septiembre Colima contará ya con Alerta Sísmica: PC Estatal

- Se contarán con valiosos segundos que pueden salvar vidas
El director de la Unidad Estatal de Protección Civil, Erick González Sánchez indicó que en septiembre se dará la apertura del sistema de alertamiento temprano por lo que se instalarán decodificadores en las instalaciones de radio para transmitir la alerta sísmica, y así alertar a la población en caso de un sismo.
Precisó que hay 15 instalaciones de monitoreo con sismógrafo en las costas de Colima, Michoacán y Jalisco.
Consideró que es una noticia trascendente porque por primera vez se va abrir este sistema de alertamiento temprano en Colima, el cual puede generar unos segundos de alertamiento para que la gente en caso de un sismo, tomen las medidas necesarias con antelación al movimiento.
El funcionario recordó que en el 2022 el sismo tuvo un epicentro en los límites de Colima y Michoacán, por lo que de haberse tenido este sistema en septiembre hubiera dado un margen de 26 segundos, los cuales dan un margen de ventaja para quienes estén escuchando la estación de radio y poder evacuar el inmueble.
“Esta es una primera etapa que se está trabajando y hay una probabilidad para que en el 2024 se pueda estar abriendo la señal o instalando los dispositivos necesarios para que también se pueda utilizar en altavoces en vía pública”, refirió el titular de PC.
Abundó que en esta primera etapa se compone de cuatro estaciones de radio, cuyas instalaciones contará con dispositivos que, en automático, una vez que se active el algoritmo de la alerta sísmica cortarán la transmisión de radio y emitirán el sonido de alerta.
Ponderó que este sistema no tiene ningún costo para el gobierno de Colima, pues todo lo presupuestó el gobierno federal.