- Gobierno Colima busca vinculación Internacional para estudiantes de Conalep
- No se han detectado casos de Covid en las escuelas que ameriten aplicar los protocolos sanitarios: Adolfo Núñez
- Entrega Tey 17 sillas de ruedas a personas vulnerables
- Policía Estatal de Colima capacita en seguridad a estudiantes de la Universidad José Martí
- Presenta Gabriel Govea su poemario “Cápsula nihilista para un viaje interestelar”
Entre octubre y noviembre de 2023 entrará en vigor la Plataforma Digital Anticorrupción en Colima

Con tres módulos, se prevé que entre octubre y noviembre de 2023 entre en vigor la Plataforma Digital Estatal del Sistema Anticorrupción en Colima, dio a conocer Carlos Mizael Anguiano Solano, presidente del Sistema Anticorrupción del Estado de Colima.
Indicó que actualmente dos de los módulos ya se encuentran al cien por ciento y el tercero en un 21 por ciento, pero que ya se está en condiciones de arrancar con esta plataforma que ayudará a evitar y combatir la corrupción en las instituciones públicas del estado.
Precisó que se espera que en el mes de octubre se dé la declaratoria y publicación en el Diario Oficial del Estado, para que entre en vigor.
Recordó que los módulos con los que se trabajará son: el Sistema de declaraciones patrimoniales, Sistema de Servidores Públicos en contrataciones públicas y en el Sistema de Sanciones.
La plataforma explicó entraría en actividad a partir del mes de octubre, dando un margen de tiempo a los entes obligados a subir su información respectiva.
Indicó que en el caso de los municipios, se está trabajando de manera conjunta con los ayuntamientos para integrarlos a este sistema de combate a la corrupción, primero desde un enfoque preventivo, pero también “frontal”, además de seguir impulsando la consolidación del modelo de seguimiento, mismo que trabajan con Participación Ciudadana.