- Policía Estatal de Colima capacita en seguridad a estudiantes de la Universidad José Martí
- Presenta Gabriel Govea su poemario “Cápsula nihilista para un viaje interestelar”
- Inaugura Cultura Colima talleres de teatro y danza de la Muestra Estatal Itinerante, en Manzanillo
- SMN prevé chubascos de hasta 25 mm en algunos municipios de Colima
- Exploran con libro percepción de jóvenes sobre el arte en espacios públicos
Del 14 al 17 de septiembre se llevará a cabo el Festival del Mezcal Comala 2023

- Se contará con varios expositores de Comala, Colima, así como de Tonaya y Zapotitlán de Vadillo, de Jalisco, entre otros
- Habrá además eventos artísticos y culturales
- Engalanará las fiestas patrias
Los próximos 14, 15, 16 y 17 de septiembre, en el jardín principal de Comala, se estará llevando a cabo el Festival del Mezcal 2023, así lo dieron a conocer los presidentes municipales de Comala, Felipe Michel Santana, José Cruz Arias Ruíz, de Zapotitlán de Vadillo, Jalisco y Arturo Pérez Rulfo, de Tonaya, Jalisco.
En conferencia de prensa, invitaron a toda la población de Colima y sus alrededores a ser partícipes de este gran evento que engalanará también las fiestas patrias, con varios eventos artísticos y culturales.
Este evento contará con la participación de comerciantes y productores de mezcal, tequila y tusca, con expositores de Colima, Zapotitlán, Tonaya, Colimán, La Huerta y de Comala.
Habrá eventos culturales, artísticos y exposiciones. Entre estos eventos, se contará con una exposición de Xolo-Alebrijes hecha por 25 artesanos colimenses y además también se presentará una exposición fotográfica del proceso de la destilación del mezcal hecha por la Dirección de Cultura de Zapotitlán.
Los ediles, coincidieron en señalar la relevancia que será llevar a cabo este evento en donde además de unirse como municipios hermanos, promoverán a los productores y comerciantes de estos productos hechos de manera artesanal, lo que traerá también consigo impulso al turismo de dichas localidades.