- Margarita Moreno invita a pagar predial del municipio de Colima, sin multas y recargos
- Terminó el Campeonato Nacional Infantil de Handball Colima 2023
- Aprueba la Villa construir colector pluvial en Los Perritos este 2023
- Invitan a estudiantes a participar en Concurso de Declamación 2023
- Entrega UdeC más de cien nuevos administradores
Rosy Bayardo destaca avances en el DIF Colima y en apoyos a los colimenses

*La funcionaria resaltó el acercamiento del gobierno de Indira Vizcaíno con los manzanillenses, instalando una oficina que permitió descentralizar trámites
Con gran abandono fueron recibidas las instalaciones del DIF Estatal, por lo que se ha hecho una gran labor para rehabilitarlas por el bien de los colimenses, informó su directora Rosy Bayardo, en entrevista exclusiva con el periodista Arturo Ávalos Sandoval, director general de la agencia de noticias De Política y Algo Más.
“Estamos en un trabajo intenso de rescate de esos espacios, tenemos muchas instancias, como el Centro de Rehabilitación y Educación Especial, el CREE que está en Colima, fíjate que por primera vez cuando lo visité dije: ‘no es posible que tengamos esas instalaciones tan buenas, tan necesarias, para las personas que toman cualquier tipo de rehabilitación ahí, en estas condiciones’, desde 15, 20 años que no se impermeabilizaba, que es lo básico”.
Agregó que lo mismo ocurrió en otras instalaciones, como el Centro de Asistencia Social Gabilondo Soler, que alberga a los menores tutelados por el DIF, que es uno de los temas donde busca dar su mejor esfuerzo por el bien de las niñas y los niños; el cual se encontraba en malas condiciones; además los CEDECOS, que también tenían 15 o 20 años sin mantenimiento.
Sin embargo, aseguró la funcionaria, ya se han hecho cargo de este tema y este 2023 ya están logrando dar ese mantenimiento que tanto se necesita.
La funcionaria, quien también es el enlace del gobierno del estado en Manzanillo, destacó el esfuerzo de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, para acercar su gobierno al puerto, ya que siempre se han sentido abandonados por la falta de oficinas y por tener que acudir a la ciudad de Colima para cualquier trámite, lo que representa un día de trabajo y un gasto extraordinario.
“Sí tenemos ese sentimiento de abandono de las anteriores administraciones, de repente para las personas que vivimos en Manzanillo era irte hasta Colima para traer el trámite y así tener que acercarte hasta allá. Es un gran esfuerzo lo que empezó a hacer nuestra gobernadora desde el primer día de la administración, que fue abrir una oficina aquí en Manzanillo del gobierno del estado, que no existía”.
Agregó que también la mandataria estatal les pidió mantenerse cerca de las personas y ser el enlace para darle seguimiento a las peticiones hasta que se concluyan, con el fin de que los manzanillenses se sientan atendidos y cubrir esa deuda histórica.
Por último, destacó el programa de ColiBecas, como un proyecto histórico de la mandataria estatal, sobre todo con la entrega de computadoras, que este año se extiende a maestros y a estudiantes universitarios.
Destacó que es una herramienta que genera las oportunidades y condiciones para que todos los estudiantes tengan igualdad de oportunidades para llevar a cabo sus estudios, con el único compromiso de esforzarse y estudiar para salir adelante.