Griselda Martínez es indolente con la clase trabajadora; pero seguiremos luchando: Vitnia Peña

Comparte y dale me gusta

•  Pretende a través del Cabildo justificar violaciones a los derechos irrenunciables de los trabajadores

En entrevista exclusiva con el periodista Arturo Ávalos Sandoval, director general de la agencia de noticias De Política y Algo Más, la dirigente del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento, DIF y Organismos Descentralizados de Manzanillo, Vitnia Peña Melgoza, aseguró que los trabajadores sindicalizados continuarán pugnando y defendiendo los derechos que les corresponden ante la indolente administración que encabeza Griselda Martínez Martínez.

Recordó que son alrededor de 700 integrantes de este sindicato, aunque de activos únicamente están 324 trabajadores, porque a pesar de que algunos se jubilan no hay autorización de la administración, en especial de la presidenta municipal de contratar personal para cubrir esas plazas, “y lamentablemente las necesidades en Manzanillo crecen, los servicios se tienen que proporcionar, a pesar de la necesidad de personal”, externó.

Indicó que Griselda Martínez desde que inició su administración ha violentado de manera sistemática la Ley Burocrática del estado, así como la Ley Federal del Trabajo en donde pretende desaparecer, entre otras, prestaciones que ya están establecidas en el Contrato Colectivo del Trabajo y que por lo tanto son irrenunciables.

Ha habido, refirió, despidos injustificados, falta de pago de prestaciones, descuentos no previstos, además de no cumplir con lo establecido en el Contrato respecto a la Caja de Ahorros de los trabajadores en donde desde julio de 2022 no entregó la parte de los trabajadores y mantiene sin entregar la parte patronal.

Precisó que son varias las demandas que se han interpuesto ante el Tribunal de Arbitraje y Escalafón en contra de las irregularidades cometidas por la actual administración municipal.

Ante estas demandas, Griselda Martínez pretende con un Manual para el Pago de Prestaciones, desaparecer varias de las prestaciones que actualmente adeudan a los trabajadores sindicalizados, que por lo menos para este sindicato -puesto que existen dos en el Ayuntamiento de Manzanillo- representan aproximadamente 5 millones 200 mil pesos, tan solo del 2023.

Resaltó que como gremio y como trabajadores con derechos seguirán manifestando, exigiendo y demandando lo que les corresponde, “pedimos respeto a la presidenta municipal y respeto a todas las conquistas que a lo largo de los años se han ganado”.

Comparte y dale me gusta