- Policía Estatal de Colima capacita en seguridad a estudiantes de la Universidad José Martí
- Presenta Gabriel Govea su poemario “Cápsula nihilista para un viaje interestelar”
- Inaugura Cultura Colima talleres de teatro y danza de la Muestra Estatal Itinerante, en Manzanillo
- SMN prevé chubascos de hasta 25 mm en algunos municipios de Colima
- Exploran con libro percepción de jóvenes sobre el arte en espacios públicos
Que saquen las manos autoridades y funcionarios para dar viabilidad al Instituto de Ferias de VdeA: Memo Toscano

Guillermo Toscano Reyes, regidor por Morena en el Ayuntamiento de Villa de Álvarez, en entrevista exclusiva con el periodista Arturo Ávalos Sandoval, director general del portal de noticias De Política y Algo Más, consideró necesario que se debe permitir dar vida propia al Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones de Villa de Álvarez, para que pueda realizar, con presupuesto propio los diversos eventos, pero sobre todo la tradicional Feria Charrotaurina.
Es por eso que hizo un llamado a autoridades y funcionarios del ayuntamiento villalvarense, “a sacar las manos del Instituto”, que le permitan tomar decisiones propias, para que se generen las condiciones para que éste pueda recabar los recursos necesarios para que poder mantenerse sin subsidios realizando las diversas actividades.
Recordó que la feria de Villa de Álvarez concluyó hace varios meses, “nosotros cuando iniciamos en la administración, en el Cabildo nos pusimos de acuerdo para crear el Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones de Villa de Álvarez, con el propósito de que las decisiones se tomaran no desde lugares cupulares, no solo el patronato o el o la presidenta municipal en turno”.
“Creamos un instituto con vida propia, con presupuesto propio y que generara condiciones que para cuando llegara el momento dado, el instituto funcionara de manera continua, durante todo el año con recurso propio, generado en base a la creación de los diferentes eventos que realizara el instituto”, mencionó.
En este sentido, señaló el regidor morenista, “el año pasado, como se recordará no se tuvo feria debido a la pandemia y a pesar de que se les dotó de recursos, no hubo las condiciones para que se realizara la feria”.
“Esta feria 2023, me queda claro que fue muy bonita, que tuvo mucho realce, pero acabamos de revisar la cuenta pública del Instituto, en donde se le dotó de recursos, con el propósito de que ese recurso le sirviera para generar más recursos para que en el 2024 fuera menos el ‘subsidio’ que tuviera que salir de las arcas públicas del Ayuntamiento”, externó.
Pero, resaltó de acuerdo a la información económica “salieron tablas, y no se generaron recursos para la próxima feria”, lo cual enfatizó Memo Toscano, no debe ser así.
Es por eso que reiteró “el instituto no se creó para comprar comentarios de la gente, se creó para que generara recurso propio para un futuro tenga la solvencia y autonomía de manejarse y realizar las diferentes actividades con su propio presupuesto”, señaló.
Consideró que “el propósito del Instituto no se está cumpliendo”. Por el momento, dijo “no puedo hacer señalamientos de que hubo irregularidades de fondo, porque la propia ley permite gastarse el dinero, pero donde si estuvo incorrecto fue en la forma”.
Reiteró “cuando se generó el recurso para la feria que fue de 2 millones de pesos para este 2023, nos presentan un informe en donde nos dicen que salieron casi tablas, lo cual es incorrecto”.
“Yo hago un exhorto a funcionarios que saquen las manos del instituto, que permitan que el instituto, dirigido por César Gaitán Colín, permita tomar decisiones propias para generar las mejores condiciones, sin la infiltración o el manejo de autoridades o de funcionarios, porque si es así, qué sentido tiene haber creado un instituto”, mencionó.
“Se creó el instituto para que tuviera vida propia, presupuesto propio, sin tener que depender de ‘papá ayuntamiento’, con decisiones propias, aprobadas por el patronato que encabeza la presidenta municipal, funcionarios y regidores”, subrayó.