- Policía Estatal de Colima capacita en seguridad a estudiantes de la Universidad José Martí
- Presenta Gabriel Govea su poemario “Cápsula nihilista para un viaje interestelar”
- Inaugura Cultura Colima talleres de teatro y danza de la Muestra Estatal Itinerante, en Manzanillo
- SMN prevé chubascos de hasta 25 mm en algunos municipios de Colima
- Exploran con libro percepción de jóvenes sobre el arte en espacios públicos
Avanzan procesos legales de Ecoparc, planta de tratamiento y Vía Rápida: Gobernadora

*Dichos procesos están en diferentes etapas, sin embargo, se aseguró que no están detenidos
La gobernadora Indira Vizcaíno Silva afirmó que hay avances en los procesos legales que se están emprendiendo en contra de la concesión de Ecoparc, la planta de tratamiento de aguas residuales y la Vía Rápida, los cuales llevan diferentes procesos, aunque reconoció que no han sido sencillos.
“La verdad es que como muchos otros temas que hemos tenido que revisar desde la Consejería Jurídica, no es sencillo el ir generando todos los implementos para que estos acuerdos o estas demandan vayan sólidas y que podamos tener los mejores resultados en beneficio de la población, pero el avance es considerable”.
Respecto a Ecoparc, el titular de la Consejería Jurídica del gobierno del estado, Roberto Rubio Torres, informó que han estado en pláticas con el concesionario para revisar el tema, ya sea modificar la concesión, revertir algunas cosas de manera parcial o algunas actividades de manera integral para el beneficio de los colimenses y se comprometió a que en los próximos meses habrá más información al respecto.
En el caso de la planta de tratamiento dijo que se están llevando a cabo tres procedimientos: la rescisión administrativa, la nulidad y requerimientos que en su momento la planta está exigiendo. Los tres expedientes están en el Tribunal de Justicia Administrativa y en algunos hay muchos avances, pero en otros hay emplazamientos, por lo que aseguró que se estarán resolviendo y que no están detenidos.
Por último, la mandataria estatal reiteró que la construcción de la Vía Rápida se va a llevar a cabo, por lo que impugnaron la concesión hecha en la administración pasada, con el fin de lanzar una nueva que cumpla con lo que marca la ley, como tener un proyecto ejecutivo, entre otros puntos.
Se comprometió a que este mismo año saldrá la convocatoria para la nueva concesión, por lo que estima iniciar los trabajos a más tardar a inicios del 2024.