- Gobierno Colima busca vinculación Internacional para estudiantes de Conalep
- No se han detectado casos de Covid en las escuelas que ameriten aplicar los protocolos sanitarios: Adolfo Núñez
- Entrega Tey 17 sillas de ruedas a personas vulnerables
- Policía Estatal de Colima capacita en seguridad a estudiantes de la Universidad José Martí
- Presenta Gabriel Govea su poemario “Cápsula nihilista para un viaje interestelar”
Colima podría registrar lluvias fuertes durante las próximas horas

- UEPC exhorta a la población a mantenerse informada de las condiciones climáticas
Durante la noche y madrugada de este viernes 15 de septiembre, canales de baja presión sobre el interior y sureste del país, aunados a inestabilidad atmosférica e ingreso de humedad del Océano Pacífico, Mar Caribe y Golfo de México, ocasionarán intervalos de chubascos en Colima, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Hidalgo, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
La Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) del Gobierno del Estado de Colima exhorta a la población a estar atenta a las condiciones climáticas, pues este viernes podrían registrarse intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes de hasta 50 milímetros en algunos municipios de Colima, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Chihuahua, Sinaloa, Durango, San Luis Potosí, Estado de México, Puebla y Veracruz.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que el estado de Colima podría alcanzar temperaturas máximas de hasta 40 grados Celsius, al igual que en Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Nayarit, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Para el Pacífico Centro, el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), estima durante la mañana, cielo parcialmente nublado con bancos de niebla en zonas serranas. Por la tarde, cielo medio nublado a nublado con lluvias puntuales fuertes en Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit, que podrían originar visibilidad reducida, aumento en niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones.