- Generan patente sobre empleo de capsaicina como antidepresivo
- Fija IEE Colima posicionamiento ante falta de presupuesto
- Se reúne Xóchitl Gálvez con el exgobernador Mario Anguiano
- Califica Federico Rangel Lozano como positivo y equilibrado el informe de la alcaldesa de Colima
- Llegan estufas y lavadoras industriales al IMSS Bienestar Colima
La Cruz Roja Mexicana apoyó a los damnificados del huracán ‘Otis’ desde el primer momento

Debido a la emergencia en Acapulco, Guerrero, por el huracán ‘Otis’, la Cruz Roja a nivel nacional envió desde el primer momento todo tipo de ayuda de rescate, informó en entrevista con la agencia de noticias De Política y Algo Más, el coordinador general de la delegación en Colima, Fernando Michel.
“A nivel nacional hay un grupo de respuesta inmediata que acude con binomios caninos, que acude con equipo de rescate vehicular, con equipo de rescate vertical, con equipo de estructuras colapsadas, que responde inicialmente en la sede nacional y los estados que se encuentran más cercanos en la zona de afectación”.
Fernando Michel detalló que inicialmente pueden iniciar con acciones de localización y búsqueda, pero una de las cuestiones más importantes es la valoración de daños con el fin de determinar cuáles son las necesidades que hay en la población, como alimentación, higiene, limpieza.
En este caso que es más complicado, hay colonias totalmente devastadas, donde la gente perdió viviendas y electrodomésticos y en esos casos interviene otro tipo de apoyo con otras instancias.
El coordinador agregó que ya enviaron un camión con 5 mil toneladas de ayuda que se ha distribuido a la población afectada, con la apertura inicial de centros de acopio en 15 estados, a los que este viernes se sumó Colima.
Explicó que en el caso de los estados del norte, que están más alejados del epicentro del desastre, se les pide principalmente apoyo económico, pues en especie es tardado y costoso su envío y de lo contrario, los recursos que se confían a la Cruz Roja, se puede comprar cerca de la zona de desastre y se ayuda a la reactivación de la economía.