- IMSS llama a cuidar del oído y acudir a la UMF ante cualquier problema de audición para prevenir sordera
- Congreso del Estado aprueba leyes de ingresos municipales para el Ejercicio Fiscal 2024
- Por obras, reducirán carriles en 10 km de la autopista Armería-Manzanillo
- Catedral de Colima lista para el Docenario a la Virgen de Guadalupe
- Concierto Rapsodia Mexicana llega al municipio de Manzanillo; será gratuito y promoverá la filantropía
FIRA logra colocar, en 2023, 2 mil 115 mdp en créditos en Colima

Secundino Rodríguez Esparza, residente estatal del Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) en Colima, mencionó que en lo que va de este año, esta institución ha logrado colocar un total de 2 mil 115 millones de pesos en créditos, beneficiando a 5 mil 935 personas o empresas.
Además, ponderó que del total de las y los beneficiados, 2 mil 935 son mujeres y el resto son hombres. Aunado a ello, explicó que con este monto ya se superó la meta inicial que era de mil 998 millones de pesos.
Expresó que FIRA es un fideicomiso del Banco de México, por el cual se busca cómo apoyar a todos los empresarios de Colima, más 2 municipios más de Michoacán que son Aquila y Coahuayana.
“Buscamos atender las necesidades a todos los empresarios del campo, del medio rural, los que producen alimentos y servicios, pero también, en el caso del puerto de Manzanillo, también apoyamos con grúas, patios de maniobras, transporte, etc.”, subrayó.
Precisó que FIRA otorga créditos a través de la banca comercial y cajas populares, se atiende desde a productores de escasos recursos que requieren de un crédito de 3 o 5 mil pesos, pero también han financiado hasta barcos atuneros.
Al tomar la palabra la promotora de FIRA, Dulce Villegas Moreno, mencionó que normalmente para los créditos a corto plazo se utiliza tasa variable y los de largo plazo casi siempre son fijas, es una decisión del cliente o acreditado, y se puede cambiar si éste lo quiere.
Informó que para solicitar un crédito deben tener al menos 2 años en la actividad, pero los nuevos emprendedores pueden acercarse a FIRA para asesorarse.
“Si se piden garantías a los clientes, sin embargo, FIRA puede fungir como garante a favor del cliente ante los ojos del banco”, añadió.
De igual manera, Ricardo Sánchez González, mencionó FIRA puede apoyar todas las actividades relacionadas con el sector agroalimentario, en sus etapas de producción primaria, industrialización y servicios o la proveeduría de bienes y servicios, así como todas las actividades que se desarrollen en el medio rural.