- Promotores deportivos y culturales serán capacitados y regularizados: Karina Heredia
- En Zapopan, asesinan al hermano y familia de Alfredo Olivas; un bebé entre las víctimas
- Acciones a favor del medio ambiente se verán reflejadas en la mejora de las finanzas públicas: Memo Toscano
- Anuncia Mely una Secretaría del Medio Ambiente; impulsará política sustentable
- Sigue apoyando UdeC programa de vacunación nacional anti-COVID
¡No más cigarros electrónicos y Vaporizadores! Aumenta riesgo de Covid 19

Debido a que los fumadores tienen una mayor probabilidad de contagiarse de Covid 19, la Comisión de Salud y Economía de Cámara de Diputados ha decidido discutir la “Ley Antitabaco”, la cual tiene como fin prohibir la importación, exportación, comercialización y producción de cigarros electrónicos y vaporizadores, también se prohíbe la utilización de los mismos en espacios públicos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a los cigarros electrónicos y vaporizadores como productos dañinos para la salud, basándose en ello, el dictamen de las comisiones unidas propone negar el ingreso de dichos productos al país permanentemente.
El tabaquismo es una de las principales causas de mortalidad de la población mexicana, puesto que en consecuencia provoca enfermedades de obstrucción pulmonar crónica, cardiovasculares, enfermedades respiratorias y distintos tipos de cáncer.
También, se menciona que dichas medidas están destinadas a disminuir las probabilidades de mortalidad en el país, puesto que se ha reportado que el tabaquismo en una persona es un factor de riesgo para contraer Covid 19 y una mayor probabilidad de desarrollar síntomas graves.
Con información de “El Milenio”