- Gran lucha libre se vivió en el Jardín de Villa Izcalli de Villa de Álvarez
- Ayuntamiento de Colima crea cuadrilla especial de reacción inmediata para prevenir daños por árboles caídos
- Colima: Lesionan a balazos a un hombre en El Mezcalito
- Lleva a cabo IMSS Colima Octava Jornada Nacional para la Continuidad de Servicios Ordinarios
- Se beneficiará indirectamente a once colonias con implementación de 2 mil 500 luminarias en V.A
Sindicato del Ayuntamiento de Colima, no aceptará el 3 por ciento de aumento

- Se interpondrá queja ante el Tribunal de Arbitraje y Escalafón por incremento unilateral y que contraviene lo estipulado en la ley
- Dependerá de la respuesta que dé la presidenta municipal respecto a las prestaciones, el que se realicen o no acciones de resistencia civil
El secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del H. Ayuntamiento de Colima (STSHAC) Héctor Arturo León Alam, dio a conocer que de manera unilateral y sin tomar en cuenta a los trabajadores, los ayuntamientos en todo el estado, este día estarán entregando el 3 por ciento de incremento salarial, acción que los trabajadores que integran este gremio tendrán que recibirlo, pero bajo protesta, aunque resaltó, desconoce si será la misma situación en Colima.
“Han pasado factura a todos los trabajadores y creo que ellos, los alcaldes, recibirán su propia factura en el momento justo porque no se debe tratar así a la clase trabajadora”, subrayó.
Tendremos -resaltó- que recibir ese incremento bajo protesta y “tendremos que estar con cuidado de no quebrantar la ley con acciones que llevemos a cabo y presentaremos en el TAE ese incremento porque es unilateral y por abajo de la espiral inflacionaria”.
Pero, advirtió, este incremento unilateral, “es la punta del iceberg, puesto que lo que pretenden los gobiernos es congelar las prestaciones de trabajadores”.
En este sentido, ponderó “nosotros no aceptaremos eso, se rompe el molde, lamento que sindicatos como Ciapacov festejen que a sus trabajadores les entregaron el 3 por ciento de incremento a sus trabajadores. No pueden festejar algo que lesiona el bolsillo y canasta básica de trabajadores”.
Indicó que de aplicar el 3 por ciento al incremento salarial y a buscar afectar las prestaciones de los trabajadores, el STSHAC no lo aceptará y se podrá iniciar con acciones de resistencia civil.
Además, dijo, ya se le solicitó a la presidenta municipal, a través de la Oficial Mayor, “que todas las prestaciones concatenadas al día y todas las concatenadas con quincenas que no se las dieron a gobierno y a algunos ayuntamientos que reciben su 3 por ciento nos sean autorizadas de inmediato”.
Reiteró que “hay dos opciones que tendremos en cuenta a partir de hoy: que alcaldesa nos dé respuesta por escrito de manera puntual donde respeta todas las prestaciones y las que se manifestaron a la oficial Mayor y que tome en cuenta necesidad en empleo, seguridad en el empleo y haya contraprestaciones para trabajadores que justifiquen este incremento absurdo que no ayuda en nada a la clase trabajadora”.
Señaló que dependerá de eso que “sujetemos al arbitrio del TAE el incremento salarial, en caso contrario que alcaldesa no nos responda o autorice las prestaciones que exponemos al oficial mayor, iremos a resistencia civil y tomaremos acciones determinantes que no les permitirán que sigan abusando de la clase trabajadores”.
Recalcó que hay trabajadores que laboran seis días de la semana, y hay otros que ganan casi lo que ganan los Jóvenes Construyendo el Futuro que ganan 5 mil 200 pesos mensuales; a algunos trabajadores como auxiliares jardineros o recolectores, les dan 6 mil pesos menos impuestos”, mencionó.