- Salud Colima realiza acciones de prevención contra hepatitis aguda grave * Además de capacitación a médicos y madres, se refuerza la promoción de medidas preventivas y se extiende al sector educativo. Las instituciones que integran el Comité de Estrategias para la Reducción de la Mortalidad en la Infancia (Coermi), analizaron con el Colegio de Pediatras del Estado de Colima, la información y evidencias científicas más recientes que existen sobre la hepatitis aguda grave de origen desconocido en niñas y niños, lo que permite dirigir más acciones de prevención y de atención puntual a esta enfermedad emergente. Durante la cuarta reunión ordinaria del Coermi, que encabezó la secretaria de Salud del Gobierno del Estado de Colima, Martha Janeth Espinosa Mejía, como presidenta de este organismo, la pediatra María Esther Hernández Ramírez expuso que la enfermedad tiene un inicio agudo y afecta principalmente a niñas y niños menores de 5 años (más de 70% de casos), pero no se asocia a la vacuna contra el Covid-19, ni es una secuela de este padecimiento viral como se estimaba. Asimismo, los principales síntomas que se han presentado en los casos confirmados son, en este orden, coloración amarilla en la piel, las membranas mucosas o los ojos (ictericia), vómito, dolor abdominal, náuseas, diarrea, coloración oscura de la orina debida a la excreción de bilirrubina (coluria), cansancio (astenia), debilidad muscular (adinamia) y fiebre, que son signos sugestivos de hepatitis viral con evolución grave. Espinosa Mejía dijo que las medidas de prevención de este padecimiento emergente, son aseo de manos en niñas y niños, cuidar dónde se come y el tipo de agua que se bebe; tener cuidado con la exposición de excretas y aplicar las vacunas contra todas las enfermedades para evitar comorbilidades, ya que la vacuna contra hepatitis A y B no ha protegido a estos casos graves. Al dar la bienvenida a esta reunión, la secretaria de Salud en Colima indicó que una de las acciones que se fortalecen, es la capacitación del personal del sector salud, con el afán de mejorar la calidad de la atención médica y, por ende, la preparación de las madres o cuidadoras de los menores de cinco años sobre la identificación de signos de alarma, antes de que se presente alguna complicación. En esta sesión del Coermi, se acordó reforzar la difusión de medidas de prevención y extenderla al sector educativo, así como compartir infografías de signos y síntomas de esta hepatitis de origen desconocido, como ya se hace con la Secretaría de Educación y Cultura.
- Diputadas y diputados aprueban Ley que Regula el Procedimiento de Emisión de la Declaratoria Especial de Ausencia por Desaparición de Personas
- En seguridad, hay coordinación total de Gobierno de Colima con Federación y municipios: Indira
- Andrés Manuel siempre nos trae excelentes noticias en beneficio de todas y todos los colimenses: Julio César Cano
- En seguridad, hay coordinación total de Gobierno de Colima con Federación y municipios: Indira
Carlos Noriega niega ser el, el ” Noriega” que menciona “Alito” Moreno en audio

Después de que se filtraran a nivel nacional y redes sociales audios en donde se escucha al presidente nacional del PRI “Alito” Moreno señalar que se le entregarían a un Noriega un millón de pesos para la campaña de la presidencia municipal de Colima, el diputado local Carlos Arturo Noriega García, aseguró que hay muchos Noriega y que sería especular que se trata de él.
Además de negar que se trate del Noriega que se establece en los audios, pues el no ha estado en los últimos meses en la Ciudad de México, ni en el PRI.
“Yo no sé si involucra a Carlos Noriega o a Colima, pero sería mucha especulación, (…) yo desconozco audios donde salieron, cómo se hicieron, yo desconozco, yo no he estado en el PRI en los últimos meses, en el último año, en ese tiempo, pero no creo ser el único Noriega, ni el único que puede ser nombrado”.
Aseguró desconocer el pleito que trae la actual gobernadora de Campeche, con el presidente del PRI, “la última vez que vi al Señor Alejandro Moreno fue en el año en el informe del gobernador Ignacio Peralta, me tocó atenderlo y ahí lo conocí al entonces gobernador de Campeche, no he tenido ningún acercamiento ni el gusto de saludarlo”.
Desconozco, precisó, el tema de los audios y decirles que yo no he estado en la Ciudad de México para ese tema que quieren algunas notas tramar.
Al ser cuestionado si se rebasaron los topes de campaña en el ayuntamiento de Colma con la entonces candidata Margarita Moreno, expresó que él no formó parte del equipo financiero de campaña, entiendo que tanto el IEE como el INE revisan las cuentas económicas y financieras de las campañas públicas. Y creo que no hay observación alguna.
No hay observaciones ni de uso indebido de recursos, lo que demuestra la pulcritud de la campaña en el municipio de Colima, situación que puede ser revisada tanto por el IEE como por el INE.
Reiteró que él no recibió ningún recurso económico y ojalá “estos temas sean aclarados por quien tenga que hacerlo y todos estaremos tranquilos”.
Consideró que Alejandro Moreno hará las aclaraciones pertinentes, tal y como lo ha hecho cada vez que se filtran audios.